MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El secretario general de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, denunció hoy la “pérdida de poder adquisitivo” de pensionistas y asalariados a raíz del dato del Indice de Precios al Consumo (IPC (IPC.MX) de noviembre.
En un comunicado, Ferrer ha detallado que si bien la inflación media anual es del 1,5%, la evolución de los salarios pactados en la negociación colectiva es de un 0,6% y el incremento de las pensiones un 1%.
Asimismo, Ferrer ha subrayado que el dato del IPC de noviembre “refleja claramente la situación de debilidad de la economía española por la falta de demanda interna, de consumo y de inversión”.
Ferrer ha exigido “un cambio de orientación en la política económica” centrada en recuperar la actividad y con el empleo como prioridad, para lo cual “es necesario estimular el consumo, la inversión y el papel de los salarios y las pensiones”.
Por ello, UGT reitera su petición al Gobierno para que retire la reforma de las pensiones ya que “supone nuevos recortes” y, por otra parte “que dignifique el SMI para 2014”.
(SERVIMEDIA)
13-DIC-13
BRC/gfm
Relacionados
- Gómez pide que se establezca una 15º paga para afrontar la pérdida de poder adquisitivo de pensionistas
- Pensiones. los pensionistas denuncian una pérdida de poder adquisitivo con la reforma de bánez
- La defensora del pueblo pide al gobierno que compense la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas
- USO señala que el IPC de noviembre confirma la pérdida de poder adquisitivo de pensionistas y asalariados
- CC.OO. advierte de la pérdida de poder adquisitivo para trabajadores y pensionistas