Las aerolíneas registrarán unas ganancias de 12.900 millones de dólares (9.366 millones de euros) este año, cantidad que se espera aumente hasta los 19.700 millones de dólares (14.303 millones de euros) en 2014, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, en sus siglas en inglés), que revisa así al alza sus perspectivas para el cierre del ejercicio.
GINEBRA, 12 (EUROPA PRESS)
En octubre, la patronal que engloba el 90% del tráfico aéreo mundial, estimó un beneficio neto de 11.700 millones de dólares (8.495 millones de euros) para 2013 y de 16.400 millones de dólares (11.907 millones de euros) para 2014, con lo que incrementa sus previsiones en un 10% y un 9%, respectivamente.
De igual forma, ha mejorado un 53,5% sus expectativas respecto a 2012, frente a los 8.400 millones de dólares (6.097 millones de euros) previstos entonces.
No obstante, calcula que el margen de beneficio neto de la industria continúa siendo "débil", con un 1,1% en 2012, un 1,8% para 2013 y un 2,6% para 2014, si se tiene en cuenta que en 2010, el margen fue del 3,3%, 0,7 puntos porcentuales más que el previsto para el próximo año.
Para la organización, esta mejora en las previsiones se debe fundamentalmente a los menores precios del combustible para aviones, a los esfuerzos realizados por las compañías en sus estructuras de costes y a una mejor eficiencia en sus operaciones, ya visibles en los resultados trimestrales del sector.
Un crecimiento fundamentado en el tráfico de pasajeros, frente al negocio de carga, que sigue "estancado" tanto en volumen como en ingresos.
"En general, la industria aérea se está moviendo en la dirección correcta", ha asegurado el director y consejero delegado de la IATA, Tony Tyler, quién apuntó que las fusiones y las 'joint venture' entre aerolíneas está favoreciendo al negocio. Así, destacó que la demanda de pasajeros se está expandiendo a un ritmo de entre un 5% y un 6%, en línea "con la tendencia histórica".