El mecanismo se activará a partir de los 500 despidos y estará vigente entre 2014 y 2020
ESTRASBURGO (FRANCIA), 11 (EUROPA PRESS)
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles -por 543 votos a favor, 126 en contra y 22 abstenciones- la prórroga durante el periodo 2014-2020 del fondo para ayudar a recolocar a trabajadores que han sido despedidos por el impacto de la globalización o de la crisis, aunque su presupuesto se recorta de 3.500 a 1.050 millones de euros.
Los países nórdicos habían pedido la supresión de este fondo, pero finalmente se mantendrá durante los próximos siete años, en particular gracias al apoyo de la Eurocámara, aunque con una dotación muy baja. El mecanismo se activará a partir de los 500 despidos y se amplía a otras categorías de trabajadores, tales como los autónomos y los de duración determinada.
Además, las ayudas del fondo podrán concederse de manera temporal a personas jóvenes que no dispongan de trabajo ni se estén formando, siempre que procedan de regiones afectadas por los despidos.
La Eurocámara ha conseguido que la contribución del fondo pueda cubrir hasta el 60% del coste de medidas como la asistencia en la búsqueda de empleo, la formación y el apoyo para la creación de una empresa. Se trata de un porcentaje de cofinanciación superior al del 50% que había previsto inicialmente la Comisión Europea.
El acuerdo recibirá el visto bueno final de los Gobiernos de los Veintiocho el 16 de diciembre. Una vez logrado, el programa debe ponerse en marcha a partir del 1 de enero de 2014
Relacionados
- Economía/Laboral.- Bruselas abona a España 1,2 millones para ayudar a recolocar a 500 parados del metal en el País Vasco
- Economía/Laboral.- España recibe dos millones de ayuda de la UE para recolocar a parados de la construcción naval
- Economía/Laboral.- Alemania, R. Unido y los nórdicos piden suprimir el fondo de la UE para ayudar a recolocar parados
- Economía/Laboral.- La Eurocámara pide que las ayudas comunitarias para recolocar a parados sigan después de 2014
- Economía/Laboral.- La Eurocámara aprueba una ayuda de 1,3 millones para recolocar a parados de la construcción en Aragón