Economía

Villar Mir dice que el "aumentar la producción por trabajador" es "clave" para elevar el bienestar

El empresario y presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, considera que "el aumento de la productividad, de la producción por persona" es la clave para lograr la "aspiración" de los españoles de contar con "crecientes niveles de bienestar material".

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Para Villar Mir, todo ello sólo se consigue con empresas "más eficaces" que produzcan "bienes y servicios capaces de competir en el inevitable mercado global".

"La economía española debe mejorar su competitividad, debe asentarse sobre bases más sólidas y sostenibles a largo plazo, mediante la apuesta por una industria competitiva y orientada a la exportación", indicó Villar Mir en el discurso pronunciado tras ser investigo académico de honor de la Real Academia de Doctores de España.

Según el empresario, "la industria española sigue estando especializada en sectores maduros de contenido tecnológico medio-bajo, en los que el factor competitivo es el precio, a diferencia de los sectores más avanzados tecnológicamente en los que el factor competitivo es la singularidad del producto".

"Por ello, en nuestro país la evolución de los costes de producción es mayoritaria y desafortunadamente el principal elemento determinante de nuestra capacidad exportadora", indicó Villar Mir en su intervención, titulada 'La empresa al servicio de la sociedad'.

"Para que el país sea más competitivo, sus empresas deben ser capaces de generar más valor añadido. Y es reconocido que la manera de crear más valor añadido es la innovación", subrayó.

En su intervención, destacó la "clara supremacía del mercado como condición de libertad y como motor del bienestar", dado que, en su opinión, "los mayores niveles de bienestar sólo han resultado posibles en regímenes de verdadera libertad económica, donde se reconoce el papel indiscutible y la supremacía de la libertad, de la iniciativa individual, de la propiedad privada y del mercado".

"En ese ámbito de economía de mercado se han alcanzado crecimientos sin precedentes, crecimientos que no hubieran sido posibles sin la figura del empresario, figura impulsora de la creación de renta, riqueza y empleo y que contribuye de manera directa a la generación de crecimiento y bienestar que se están viendo impulsados por la aparición de nuevos grandes conceptos como la globalización y la innovación", aseveró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky