Los ingresos de los servicios de telecomunicaciones en Europa alcanzaron los 273.000 millones de euros en 2012, lo que supone una caída del 1,8% respecto a 2011 y el cuarto descenso consecutivo de ingresos agregados en la región, y caerán un 2,8% en 2013, según las previsiones de un estudio de la Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Europeos (ETNO) elaborado en colaboración con la consultora IDATE.
BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
La asociación de operadores incumbentes europeos, que agrupa a empresas como Telefónica, Telecom Italia, France Telecom o Deutsche Telekom, ha destacado que según el informe económico anual de 2013 las firmas integradas en ETNO representan un 77% del empleo que se genera en el sector y un 61% de las inversiones.
El informe económico anual también confirma que Europa va a la zaga en la carrera de las inversiones. Así, en 2012 la cifra destinada a inversiones en capital fijo (Capex) en la Unión Europea descendió un 0,2%, frente a un crecimiento en los Estados Unidos del 6,7% y en Japón del 7,5%.
A pesar de esto, los operadores de telecomunicaciones siguen invirtiendo en redes de nueva generación, según la asociación de operadoras europeas.
Así, la inversión total destinada a estas infraestructuras fue de 46.000 millones de euros en 2012, de los cuales 26.000 millones de euros correspondieron a las redes fijas y 20.000 millones de euros a las móviles. No obstante, para el próximo año, ETNO espera una disminución de las inversiones del 1,3% para el conjunto del sector.
El presidente de ETNO, Luigi Gambardella, ha indicado que la regulación y la política serán la clave para alimentar el interés de los inversores en esta industria. "Hay signos positivos iniciales en el mercado y hemos observado que la Bruselas está dando importantes pasos en la dirección correcta", ha indicado Gambardella.
Para Gambardella, esta tendencia ayudará a las empresas de telecomunicaciones de la UE a volver a la senda del crecimiento. "Necesitamos altos niveles de inversión para ofrecer redes de nueva generación a los ciudadanos y empresas de la UE", ha recordado.
Relacionados
- Economía.- Las operadoras europeas prevén una caída del 2,8% en los ingresos por servicios de telecomunicaciones en 2013
- Economía.- El sector de telecomunicaciones acentúa su caída en el primer trimestre, con un descenso de ingresos del 9%
- El sector de telecomunicaciones acentúa su caída en el primer trimestre, con un descenso de ingresos del 9%
- Economía.- (Amp.) Los ingresos del sector de telecomunicaciones cayeron un 7% en 2012 lastrados por la caída de precios
- (Amp.) Los ingresos del sector de telecomunicaciones cayeron un 7% en 2012 lastrados por la caída de precios