MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Bankia ha abierto la segunda ventana de adhesión voluntaria para ajustar la estructura de servicios centrales de la red y que estará disponible hasta el próximo 16 de diciembre. Se prevé que afecte a un máximo de 130 empleados de la entidad nacionalizada, según han informado en fuentes sindicales.
En concreto, la nueva ventana de bajas voluntarias se dirige a direcciones territoriales, direcciones de zona y estructura de staff (dirección de promoción comercial, departamento de control de gestión, red agencial y recuperaciones). Esta ventana se incluye en el marco global de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado por Bruselas y que contempla una reducción de plantilla de alrededor 4.500 empleados.
Una vez que el cierre de oficinas concluyó el pasado 21 de noviembre, con dos años de antelación según los planes iniciales, la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri prosigue con la reestructuración en zonas.
La dirección del banco nacionalizado se ha comprometido, según los sindicatos, a informar el próximo 12 de diciembre de la distribución de bajas en la red territorial realizadas hasta el 10 de diciembre. Con esta última ventana de bajas voluntarias, abierta el pasado 5 de diciembre, quedarían cerradas todas las de la red territorial.
BANKIA (BKIA.MC)ha reducido su plantilla de las 20.589 personas a diciembre de 2012 a los 17.230 empleados que la conforman a septiembre de este año. Así pues, la entidad ha cumplido un 55% el objetivo de reducir su red de trabajadores, que pasa por contabilizar 14.500 trabajadores en 2015.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El interés del bono español a diez años baja del 4,10% por primera vez en un mes
- Economía/Finanzas.- Grecia coloca 1.625 millones en letras a seis meses al mismo interés que hace un mes
- Economía/Finanzas.- Dolores Dancausa, nueva consejera independiente de la aseguradora británica Esure
- Economía/Finanzas.- El Euríbor escala seis milésimas en tasa diaria, hasta el 0,533%, y afianza la senda alcista
- Economía/Finanzas.- El Ecofin buscará hoy un difícil acuerdo sobre mecanismo único de liquidación de bancos