Los precios de referencia para la revisión de la luz en enero se disparan ya un 18%
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El precio de la electricidad en el mercado mayorista, conocido como 'pool', se situó ayer en 93,11 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone la cota más alta registrada hasta la fecha por este sistema de formación de precios, solo superada por los 103,75 euros alcanzados el 11 de enero de 2002, según datos recogidos por Europa Press en el operador Omel.
El nuevo máximo supera ampliamente los 87,63 euros por MWh de hace una semana, cuando el 'pool' ya marcó el valor más alto desde febrero de 2006, y se produce además en un contexto de precios medios diarios superiores a los 80 euros.
El precio para hoy es de 85,68 euros, también muy alto en una secuencia histórica en la que solo en dos ocasiones, a comienzos de 2002 y de 2006, se había superado el umbral de los 90 euros.
El pico de ayer se debió en buena parte al escaso viento y, con ello, a la baja producción eólica, que ejerce un efecto abaratador sobre el mercado. Durante la jornada, hubo horas en las que los aerogeneradores apenas aportaron el 0,6% de la electricidad, y en buena parte de ellas se situaron por debajo del 1%.
A esta escasa eolicidad se suman otros factores, como la indisposición de algunos grupos nucleares o los problemas de estos días en la interconexión eléctrica con Portugal, que han impedido las importaciones durante varias horas. Al contratio de lo sucedido con otros máximos de precios, el de ayer se produjo en una jornada de escaso consumo.
PRESIÓN SOBRE LA SUBASTA.
Los niveles registrados en el mercado mayorista están impulsando al alza los precios de la electricidad en el mercado ibérico a plazo, que para el primer trimestre de 2014 se sitúan ya en 56,4 euros por MWh para la carga base y en 68,24 euros para la punta.
Estos precios de referencia para el trimestre entre enero y marzo superan en un 18% y en un 19%, respectivamente, el marcado en la subasta para fijar la revisión de la tarifa eléctrica en octubre. Trasladados al recibo, podrían provocar subidas cercanas al 9% en enero.
La evolución del mercado resulta clave para la revisión del coste de la energía dentro de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de la luz, que en enero pasará a llamarse Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). Este componente de la energía, al que también debe añadirse los servicios de ajuste, tiene un precio algo inferior al 50% en la composición final del recibo.
Relacionados
- Economía/Energía.- El 'pool' eléctrico marca su máximo desde enero de 2002
- El precio de la electricidad marca un máximo desde 2006
- El 'pool' eléctrico marca su máximo desde febrero de 2006 por menor eólica, nuclear e interconexión
- Economía/Energía.- El 'pool' eléctrico marca su máximo desde febrero de 2006 por menor eólica, nuclear e interconexión
- El Dow Jones sube el 0,05% y marca otro máximo y el Nasdaq no supera los 4.000