
Madrid, 5 dic (EFE).- La huelga de veinticuatro horas que han convocado hoy en Renfe el Sindicato Ferroviario y la CGT transcurre sin incidentes y se están cumpliendo los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento, que van desde el 62 al 75 %.
Fuentes de Renfe han asegurado a Efe que, en el turno de mañana (que dura hasta las 15 horas), 241 trabajadores no se han incorporado a sus puestos de trabajo, lo que representa el 3,6 % de la plantilla.
Además, han destacado que los servicios mínimos se están cumpliendo con normalidad y que los sindicatos convocantes son "minoritarios".
Desde la CGT, su secretario general, José Manuel Muñoz, ha explicado a Efe que los servicios mínimos son "abusivos" y sólo permiten ir a la huelga al 10 % de la plantilla conjunta (unas 26.000 personas) que tienen Renfe y Adif.
Con estos servicios mínimos "tan altos" no se está notando la huelga, según Muñoz, quien ha añadido que, de ese 10 %, la están secundando más del 7 % de los trabajadores.
La huelga, que coincide con el inicio del Puente de la Constitución y se repetirá el próximo 20 de diciembre, está fijada entre las 00:00 y 24:00 horas.
Excepcionalmente, en el caso de Renfe Operadora, el periodo de huelga comprende desde las 00:00 hasta las 23:00 horas.
El Ministerio de Fomento ha decretado unos servicios mínimos del 72 % en trenes AVE y de larga distancia y del 75 % en trenes de Cercanías en hora punta, que se mantendrán para la protesta del día 20.
En el caso de Renfe Operadora, para los servicios de media distancia y Feve, los servicios mínimos son del 65 % y el 62 %, respectivamente.
Para los trenes de Cercanías que no circulen en hora punta los servicios mínimos son del 50 %.
En el caso de Adif, los trabajadores que se consideran necesarios para cubrir los servicios esenciales representan un 20,27 % para cada uno de los días de huelga.
El sindicato CGT convocó el pasado mes de octubre movilizaciones en el sector ferroviario -que comenzaron el día 28- al entender que la inminente fragmentación de Renfe en cuatro sociedades tendrá graves repercusiones en el empleo, en las condiciones laborales y en el servicio que se va a prestar.
El Gobierno aprobó el pasado 27 de septiembre el nuevo modelo empresarial para Renfe Operadora que prevé su segregación en cuatro nuevas sociedades mercantiles estatales: Renfe Viajeros, Renfe Mercancías, Renfe Fabricación y Mantenimiento, y Renfe Alquiler de Material Ferroviario (trenes, locomotoras y vagones).
Relacionados
- La huelga en el SFM y el metro de Palma transcurre con "normalidad" en el cumplimiento de los servicios mínimos
- Renfe afirma que la jornada de huelga transcurre sin incidencias en la Región, donde se cumplen los servicios mínimos
- La huelga ferroviaria transcurre sin incidentes y respetando los servicios mínimos