La presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elvira Rodríguez, ha señalado este jueves que la Ley del Mercado de Valores, que cumple 25 años, tiene que afrontar una serie de cambios para adaptarse a los tiempos actuales y ayudar a los mercados a financiar el tejido empresarial español.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
"Espero que los cambios sean suficientes para responder a los retos del mercado español, como la necesidad de que nuestros mercados cumplan un papel activo en la financiación de nuestro tejido empresarial. Lo que es seguro es que nos obligarán a una actualización y puesta el día de la Ley", ha dicho.
Rodríguez ha hecho esta consideración durante su intervención en las jornadas organizadas por la Fundación de Estudios Financieros para celebrar el 25 aniversario de la Ley del Mercado de Valores, una normativa que, según ha dicho, ha sido "esencial" para los cambios que han experimentado los mercados de valores desde 1988.
Tras destacar el carácter "dinámico y flexible" de la Ley, Rodríguez ha subrayado que en el último cuarto de siglo se han conseguido muchas cosas gracias a este texto, pero ha matizado que "queda mucho por hacer" y retos pendientes.
Así, ha mencionado la adaptación de la normativa para acoger las nuevas reglas de gobierno corporativo, la reforma del sistema de compensación y liquidación y los desafíos regulatorios de un mercado financiero global.
Sobre gobierno corporativo, Rodríguez ha recordado que la crisis ha puesto de manifiesto que la vuelta de la confianza se consigue con transparencia y una buena gestión de riesgos. Por ello, el Gobierno creó una comisión de expertos en esta materia para ofrecer una serie de recomendaciones que pudieran mejorarlo.
En cuanto a la reforma del sistema de compensación y liquidación, la presidenta de la CNMV considera que esta reforma podría ser la más compleja de la Ley del Mercado de Valores desde su publicación inicial. "El adecuado funcionamiento de la seguridad jurídica de los mecanismos de postcontratación son imprescindibles para garantizar la eficiencia, la competitividad y la estabilidad del sistema", ha apuntado.
Finalmente, ha hecho alusión a los desafíos regulatorios y ha resaltado que la crisis ha mostrado la necesidad de profundizar en algunas de las reformas que se han planteado. "Se prevé una oleada de cambios regulatorios que pretende corregir los efectos que nos ha mostrado esta crisis y seguir fortaleciendo la integración de los mercados europeos", ha destacado.
Relacionados
- Economía.- Rodríguez (CNMV) espera que una reformada Ley del Mercado de Valores propicie la financiación empresarial
- Rodríguez (IU) defiende el impuesto sobre grandes superficies y espera que pueda materializarse en el próximo ejercicio
- La actriz Maritza Rodríguez espera gemelos
- Conferencia psoe. soraya rodríguez espera un “proyecto socialdemócrata para el siglo xxi”