MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El PSOE advierte de que la sentencia dictada por el Juzgado de los Social número 2 de Barcelona declarando improcedente el despido de un trabajador que tenía contrato de emprendedores unos días antes de que concluyera el periodo de pruebas de un año sin derecho a indemnización podría afectar hasta a 127.000 personas, que entre febrero de 2012 y agosto de 2013 han suscrito contratos de las mismas características.
Así lo asegura en una nota de prensa el diputado socialista por Málaga Miguel Angel Heredia, que esgrime una respuesta parlamentaria en la que el Ministerio de Empleo cifra en 127.878 los contratos de apoyo a emprendedores firmados en toda España en dicho periodo y que, por tanto, incluyen un periodo de prueba de un año sin derecho a indemnización en caso de despido durante ese tiempo.
Y es que la sentencia de la titular de dicho juzgado, María Luisa Sanz, concluyó que esta posibilidad de despido sin indemnización vulnera la Carta Social Europea de 1961 "pues no fija ni plazo de preaviso ni indemnización por finalización del contrato durante el periodo de prueba de un año", y además contraviene el Estatuto de los Trabajadores, que "siempre exige una causa para la contratación temporal". Por estas razones, considera improcedente el despido del peón César E. por parte de la empresa de Gavà (Barcelona) Alfredo Mesalles S.A., por no superar el periodo de prueba.
SE CONFIRMA QUE LA REFORMA LABORAL ES "UNA CHAPUZA"
Según Heredia, con este fallo judicial se confirma que "la reforma laboral es una chapuza que atenta contra los derechos de los trabajadores" y se abre la vía a que todos los ciudadanos que actualmente cuentan con este contrato podrían, en caso de ser despedidos por no superar el periodo de prueba impugnar la decisión en base a esta sentencia.
"Una vez más, el Gobierno ataca a los trabajadores y es la Justicia la que tiene que poner las cosas en su sitio. No hacen más que precarizar el mercado de trabajo y, por si fuera poco, llevan unas semanas dejando caer que quizá haya que dar otra vuelta de tuerca a la reforma laboral", ha criticado Heredia, añadiendo que "tras esta sentencia, un Gobierno con dos dedos de frente suspendería la aplicación de las condiciones de este tipo de contrato".
El Ministerio de Empleo señaló a Europa Press tras conocerse el fallo judicial que la sentencia se refiere a un caso concreto y que no pone en cuestión el modelo de contrato de emprendedores, que cumple escrupulosamente lo marcado en el Estatuto de los Trabajadores.