BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha avalado hoy la reforma de los activos fiscales diferidos (DTA, por sus siglas en inglés) aprobada por el Gobierno español el pasado viernes para reforzar en 30.000 millones de euros el capital de la banca.
Esta reforma "es compatible con el memorándum de entendimiento del programa de asistencia al sector financiero español", según ha dicho a Europa Press el portavoz de Asuntos Económicos, Simon O'Connor.
"El memorándum no se pronuncia sobre esta cuestión específica y una medida de este tipo no parece en conflicto con los objetivos generales del programa", ha explicado el portavoz.
La medida, ha proseguido O'Connor, "es en principio compatible con la legislación de la UE, siempre que no constituya una ayuda pública".
El Ejecutivo comunitario ha sido informado por el Gobierno español sobre la reforma y "conoce la importancia de este tema" debido a los altos volúmenes de DTAs en los balances de algunos bancos por las elevadas pérdidas sufridas por el sector bancario español en los últimos años.
Según las nuevas normas sobre solvencia que entran en vigor el 1 de enero de 2014, los DTAs ya no serían considerados capital de máxima calidad si no se hubiera aprobado la reforma del Gobierno.
Relacionados
- Economía.- La nueva banca móvil de Kutxabank permitirá a las empresas realizar operaciones desde móviles o tablets
- Economía/Finanzas.- Las banca ignoró el 81,7% de las reclamaciones favorables al cliente en 2012
- Economía/Finanzas.- La Troika certifica la "salida limpia" del rescate en sus primeros contactos con la banca
- Economía.-La última misión de la troika a Madrid evaluará la aplicación de reformas y el estado de banca, según Bruselas
- Economía/Bolsa.- (Ampl) El Ibex cede un 0,23% y frena una tendencia alcista de seis jornadas lastrado por la banca