LONDRES, 1 (EUROPA PRESS)
La actividad del sector manufacturero en España se situó en noviembre en 48,6 puntos básicos, lo que supone su nivel más bajo desde el mes de mayo e indica "el primer deterioro de las condiciones operativas en cuatro meses", según refleja el índice PMI, elaborado por Markit.
En concreto, el Indice de Gestión de Compras de Markit Purchasing Managers' Index (PMI), diseñado para medir el comportamiento de la economía, volvió a caer por debajo del nivel de ausencia de cambios de 50 puntos básicos, tras descender desde los 50,9 puntos de octubre hasta los 48,6 enteros en noviembre.
En un comunicado, Markit explica que el sector manufacturero español regresó a territorio de contracción en noviembre por la caída de la producción y los nuevos pedidos. En consecuencia, la actividad de compras disminuyó a un "ritmo fuerte" y la destrucción de empleo continuó
siendo marcada.
Por su parte, la inflación de los costes permaneció sólo marginal, mientras que las empresas redujeron sus precios cobrados tras registrar un "modesto incremento" en octubre.
"El último estudio del PMI pone de relieve la fragilidad actual del sector manufacturero español, donde el mercado interno constituye la principal fuente de debilidad", destacó Andrew Harker, economista de Markit y autor del informe.
El economista incidió en que lo "único realmente positivo" que se desprende de los datos de noviembre es el nuevo aumento de los nuevos pedidos para exportaciones, "pero en esta ocasión el crecimiento de las exportaciones no fue suficiente para soportar el aumento de los nuevos pedidos en total".
Relacionados
- Economía/Macro.- (Ampl.) S&P mejora la perspectiva de España, de negativa a estable, por la recuperación de la economía
- Economía/Macro.- S&P confirma los 'rating' de España, pero revisa al alza la perspectiva, que pasa de negativa a estable
- Economía/Macro.-La inversión bruta en capital ha caído en España un 42% desde 2008, frente al 12% en la UE, según el IEE
- Economía/Macro.- El Banco de España afirma que la "tendencia de mejoría" se ha prolongado en el cuarto trimestre
- Economía/Macro.- España es el cuarto Estado miembro que recibe más ayudas netas de la UE