ALMAZAN (SORIA), 29 (EUROPA PRESS)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha reiterado este viernes que "el compromiso del Gobierno con Soria" es la A-15 y, respecto a la Autovía del Duero, ha declinado "prometer cosas que no se van a hacer".
Pastor, quien ha inaugurado el subtramo de la A-15 entre Sauquillo del Campo y Almazán (Sur), una infraestructura de 11,5 kilómetros que finalmente se ha abierto este mismo miércoles al tráfico, ha insistido en que su política se centra en inaugurar infraestructuras "que están pagadas" o en abonar "las deudas".
La apertura de este trayecto es el antepenúltimo paso para unir Soria con la red de autovías ya que todavía resta la duplicación de la variante de Almazán, que entrará en servicio antes de que finalice el año, y el tramo de autovía entre Medinaceli y Radona, que según los plazos confirmados por la ministra estará concluido "a finales de 2014", enlazando asimismo con la A-2 de Madrid a Zaragoza.
"Si no hay problemas técnicos, toda la obra estará concluida al final de 2014", ha significado la titular de Fomento, quien preguntada por la Autovía del Duero ha hecho hincapié en que "la prioridad es la A-15", por lo que en el presupuesto de 2014 hay más de 60 millones de euros, "que es lo que se ha podido consignar, a pesar de la crisis y de estar pagando deudas".
En este sentido, Ana Pastor ha aseverado que el Gobierno del Partido Popular "está cumpliendo con todos los compromisos" respecto a la A-15 y ha lamentado que el Ejecutivo del que forma parte "haya tenido que pagar otros tramos inaugurados de esta misma autovía que no estaban pagados y también las expropiaciones".
ALTERNATIVA A LA N-111
El tramo de autovía que este 29 de noviembre se ha abierto al tránsito es una alternativa "cómoda, segura y veloz" a la antigua carretera N-111, por la que circulan diariamente 5.000 vehículos, con una proporción de hasta un 33 por ciento de pesados, que durante los últimos meses han tenido que enfrentarse a más de media docena de rotondas.
El presupuesto de inversión en la obra, incluyendo la duplicación de la variante de Almazán que estará al finalizar este año, asciende a 50,04 millones de euros, cantidad que sumada al coste de redacción del proyecto, al importe estimado de las expropiaciones y a la asistencia técnica para el control y vigilancia de la obra arroja una inversión total de 56,50 millones de euros.
CARACTERISTICAS DE LA OBRA
La infraestructura discurre por los términos municipales de Adradas, Coscurita, Frechilla de Almazán y Almazán.
Se trata de un tramo de autovía de 11,5 kilómetros de longitud y velocidad de diseño de 120 kilómetros por hora, dotado con dos calzadas de dos carriles de 3,50 metros, arcenes exteriores de 2,50 metros e interiores de 1,00 metro, separadas por una mediana.
La autovía comienza en Sauquillo del Campo, donde conecta con el tramo de autovía Radona- Sauquillo ya en servicio.
En el tramo entre Sauquillo del Campo y el Sur de Almazán se ha construido un nuevo trazado de autovía, sensiblemente paralelo a la carretera N-111, que queda convertida en vía de servicio.
En este tramo se sitúan los enlaces de Sauquillo del Campo, Centenera del Campo, Bordejé y Almazán Sur.
Por su parte, continúan las obras de duplicación de la variante de Almazán, tramo de 4,6 kilómetros, que se abrirá próximamente; en este tramo se ha optado por aprovechar la calzada de la variante de la N-111 como una de las calzadas de la nueva autovía y se ha procedido a su duplicación mediante la construcción de una calzada adyacente.
En la variante de Almazán se sitúan los enlaces con las carreteras CL-116 y CL-101; en la nueva variante de Almazán finaliza en el entorno del enlace de Almazán Norte de la autovía A-15, ya en servicio desde este punto hasta Soria.
A lo largo del trazado, incluyendo la duplicación de la variante de Almazán, se han construido siete pasos superiores y 11 pasos inferiores que dan continuidad a las carreteras, caminos, líneas férreas, pasos de fauna y canales interceptados por la autovía, así como un viaducto de 105 metros sobre el río Duero.
Como medidas de integración ambiental de la obra destacan la revegetación de los taludes de terraplenes y desmontes empleando tierra vegetal e hidrosiembra; la plantación de especies autóctonas de árboles y arbustos; y la restauración de préstamos y vertederos.
La inversión en medidas de integración ambiental asciende a 0,79 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Fomento garantiza el 72% de los AVE para la huelga en Renfe del día 5, víspera del puente
- Economía/Transportes.- El billete del AVE Barcelona-París se pone hoy a la venta con un precio de 170 euros
- Economía/Transportes.- La ministra de Fomento presenta hoy en Cádiz la Estrategia Logística de España
- Economía/Transportes.- La ministra de Fomento presenta el lunes en Cádiz la Estrategia Logística de España
- Economía/Transportes.- BcnRail apunta a la internacionalización para garantizar el futuro del sector ferroviario