BUENOS AIRES, 29 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, ha confiado este viernes en que el acuerdo con Repsol para la compensación por la expropiación de YPF "se concrete rápidamente".
"Espero que el acuerdo se concrete rápidamente, es algo para celebrar y lo tienen que celebrar todos los argentinos, sin importar la bandera política", ha dicho, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias oficial Télam.
El nuevo responsable económico ha indicado que, aunque "todavía hay elementos que resta discutir", el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner "está muy esperanzado con el impulso decisivo que se ha tomado".
Ayer, ya expresó su "satisfacción" por el principio de acuerdo alcanzado el pasado lunes entre España, Argentina y México porque "no solo incluye las cuestiones del bono y de la compensación, sino que también permitirá que todas las acciones legales se articulen".
Además, salió al paso de las críticas de un sector de la prensa argentina, aclarando que "era imposible" no compensar a Repsol por la expropiación de YPF (YPFD.ARG) "Lo que no se le iba a pagar era la cifra que reclamaba", subrayó.
Asimismo, quiso aclarar que "la idea (del Gobierno argentino) nunca fue perjudicar a Repsol" con la expropiación de YPF. "Se armó mucho alboroto porque se dijeron cosas que no eran ciertas", lamentó.
EL 'SI' DE REPSOL
El pasado miércoles, el consejo de administración de Repsol valoró "positivamente" el principio de acuerdo sobre YPF y confió en que su desarrollo incluya "términos y garantías apropiados para asegurar su eficacia".
También decidió iniciar "en breve plazo" de conversaciones entre el equipo de Repsol y el Gobierno de Fernández de Kirchner con el fin de buscar "una solución justa, eficaz y pronta a la controversia".
PREACUERDO CON ARGENTINA
El preacuerdo se selló en la reunión celebrada el pasado lunes entre altos directivos de Repsol, los primeros espadas de La Caixa, Isidro Fainé, YPF, Miguel Galuccio, y Pemex, Emilio Lozoya, el ministro de Industria de España, José Manuel Soria, y Kicillof.
El preacuerdo incluye el pago de 5.000 millones de dólares (3.700 millones de euros) en bonos soberanos argentinos, sin que exista una compensación en activos materiales.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Argentina comenzará a negociar la próxima semana con Repsol por YPF
- Economía/Empresas.- Kicillof dice que es "imposible" no pagar a Repsol porque sería "ilegal"
- Economía/Empresas.- Repsol contrata a Deutsche Bank para desarrollar el preacuerdo con Argentina sobre YPF
- Economía/Empresas.- Repsol ampliará capital por un máximo de 651 millones para retribuir al accionista
- Economía/Empresas.- Pemex dice que la dirección de Repsol "no ha ofrecido los resultados deseables"