Economía

Industria cifra el sobrecoste de las energías renovables en 9.842 millones este año

El Ministerio de Industria ha enviado ya a la Comisión Nacional del Mercado de Competencia la pieza clave de la reforma energética: el borrador del nuevo Real Decreto por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de renovables, cogeneración y residuos. Consulte aquí el borrador del Ministerio de Industria (.pdf).

La Secretaría de Estado de Energía, que dirige Alberto Nadal, asegura en dicho documento que tiene intención de controlar el régimen retributivo de las renovables y añade, en el documento al que tuvo acceso elEconomista, que "el sobrecoste de este régimen retributivo" se estima en aproximadamente 9.842 millones de euros para 2013.

Por ese motivo, el Gobierno considera que las medidas de recorte adoptadas en dicho decreto quedan ampliamente justificadas por "la proporcionalidad de los procedimientos introducidos, que suponen un reducido coste para los administrados en comparación con la cuantía del régimen retributivo percibido", lo que ha provocado un profundo malestar en el sector de las energías renovables.

En el borrador de decreto, el Gobierno desarrolla el concepto de la rentabilidad razonable del proyecto, que se situará en relación a las obligaciones del estado a diez años en el mercado secundario de los 24 meses previos al mes de mayo del año anterior al de inicio del periodo regulatorio incrementado con un diferencial.

El Ministerio permitirá excepcionalmente un incentivo a la inversión y a la ejecucicón en un plazo determinado para las instalacions en las islas que se establecerá en función del ahorro que genere, ya que la actual generación fósil resulta más cara.

Industria mantiene los periodos regulatorios de seis años de duración y revisiones cada tres, aunque en ningún caso, una vez reconocida la llamada vida útil regulatoria o el valor estándar de la inversión inicial se podrán revisar dichos valores ya reconocidos.

Entre las medidas que introduce esta normativa se obligará a las renovables a estar conectadas a un centro de control a partir de los 5 MW, frente a los 10 MW anteriores y a los 0,5 MW en las islas frente a 1 MW que se exigía con anterioridad, lo que supone ampliar notablemente el abanico de instalaciones solares que tendrán que cumplir con este requisito.

Mejoras para la biomasa

El Ministerio además introduce mejoras para la biomasa y la cogeneración, ya que permitirá que se actualicen los valores de retribución a la operación para aquellas tecnologías cuyos costes de explotación dependan esencialmente del precio del combustible.

La propuesta de borrador tendrá ahora que ser dictaminada de nuevo por la CNMC. La anterior CNE estudió el primer documento y criticó duramente la ausencia de los parámetros económicos que están elaborando las consultoras Roland Berger y Boston Consulting con el IDAE y que se espera que se den en estos días.

El Ministerio de Industria tiene que aprobar este Real Dereto durante el próximo diciembre para poder elaborar la tarifa eléctrica de enero sin contabilizar el aumento de las primas de las renovables.

Con esta aprobación, el departamento de José Manuel Soria puede presentar dicho documento que ya no debería contar con la generación de nuevo déficit de tarifa.

El Fondo de Titulización, además, tal y como adelantó elEconomista, ya finalizó las emisiones de deuda tarifaria y a partir de ahora tendrá que realizar emisiones únicamente para refinanciar la deuda y poder abaratar su coste. Según fuentes consultadas, la próxima emisión está previsto que pueda realizarse en la primavera de 2015.

La reforma energética, entretanto, está suscitando numerosas críticas. La última la recibida de un grupo de municipios españoles. Un grupo de 126 alcaldes han firmado un documento, preocupados por el efecto que puede tener una regulación que penaliza a la eólica frente a otras fuentes energéticas.

comentariosicon-menu79WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 79

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

RENOVABLE
A Favor
En Contra

Este sicario político de los mafiosos electricos, debería decir la verdad y seguir con las recomendaciones de Bruselas recortando el sobrecoste en nuclear, ciclos combinados y carbón. AL FINAL A LOS QUE CONFIAMOS EN ESTO, NOS DARAN LA RAZÓN, PAGARAN LAS COMPENSACIONES Y ESTE DELINCUENTE ACABARA DE ROSITA EN UN CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MAFIOSO.

Puntuación 96
#1
asesoria THE END.
A Favor
En Contra

¡Hay que quitar el privilegio de entrada a esas energías cuanto antes!

No tiene sentido tener ciclos combinados que nos salen a 40 euros MWh para dar entrada a centrales que nos cuestan 145 euros MWh como las fotosolares o 430 euros MWh como las termosolares. ¡Que vallan al pool junto con todas las energías y compitan en precio! Los consumidores son los que ganarían.

Puntuación -77
#2
poooooooo
A Favor
En Contra

Menuda cara dura, de sobre coste nada, se ha instalado, exactamente la potencia que ellos han dejado instalar, ni más ni menos.

Vete a gobernar a Argentina o Venezuela, expropiador profesional...

Puntuación 87
#3
isidro faine
A Favor
En Contra

¿Isidro fainé( presidente de la Caixa) no le da vergüenza amenazar y despedir encubiertamente a madres con bebes y embarazadas? A usted el dinero le ha hecho mas miserable, oscuro y malvado...

Puntuación -8
#4
JR
A Favor
En Contra

Al #2. Estoy cansado de escuchar memeces de gilip. No se trata de acudir al mercado ahora a competir con instalaciones que se realizaron con unas perspectivas bajo un RD.

Aquellas a las que le ampara un RD deberán ser respetadas.

Estoy de acuerdo que permitan a las instalaciones nuevas de EERR acudir al mercado a competir.

Tendran huevos de permitirselo??

Puntuación 64
#5
cambreski
A Favor
En Contra

Menudo sinvergüenza. Cuanto sobre coste nos suponen las hidraulicas y las nucleares pagadas por todos y aprovechadas por la mafia? Gracias a esas personas a las que quereis arruinar ahora la energia solar ya es rentable y por eso quereis encima destrozar el sector hasta para que vuestros amiguetes se queden con todo a precio de saldo.

Puntuación 64
#6
Consumidor
A Favor
En Contra

Todas las energías que compitan en el mercado sin privilegios ni primas ni subsidios. í todas reciben algún tipo de ayuda...

Puntuación 4
#7
Juan Carlos
A Favor
En Contra

Si hubiésemos tenido una política de renovables adecuada no habría tanta pobreza energética en esta época de crisis.

Han matado la energía fotovoltaica deliberadamente para seguir beneficiando al lobby eléctrico de Endesa, Fecsa, etc. y así poder formar parte ellos y sus amiguitos de su consejo de administración en el futuro.

NI PERDONAMOS NI OLVIDAMOS.

Puntuación 63
#8
Jumilla
A Favor
En Contra

¡Hasta los güevos de pagar los vicios a los ecopaletos! ¡Cerca de 10.000 M por la cara para estos impresentables!

Puntuación -55
#9
mikel
A Favor
En Contra

Lo curioso es que han adjudicado a dos consultoras externas la "rentabilidad razonable". Ha recurrido Ampier y el tribunal administrativo de hacienda lo ha admitido a tramite porque lo que se iba a resolver le afectaba de manera irreparable. Pues bien, han resuelto en DOS DIAS, que lo que digan la consultora no le afecta de manera irreparable

Puntuación 23
#10
ja1me
A Favor
En Contra

1.- Como vamos a dejar de lado unas energias que nos dan trabajo en España y que consiguen que paguemos menos Petrodolares todos los años.

Si queremos un gran pais debemos apostar por las renovables. Eolicas y Termoelectrica.

La termoelectrica es una tecnologia Made in Spain con unas posibilidades enormes. Este Verano una planta termoelectrica produjo Electricidad durante 36 dias seguidos.

2.-Para los PCecologistas. Si apostamos por las energias renovables necesitamos energias de respaldo para que la gente pueda encender la luz todos los dias.

Y para ello hay que apostar por las NUCLEARES. Que no tiran CO2.

Puntuación 23
#11
mikel
A Favor
En Contra

Una adjudicacion de 900.000 euros a dos asesorias externas sin concurso es cuando menos irregular, yo diria que ilegal.

Puntuación 40
#12
mikel
A Favor
En Contra

La pregunta ¿porque esta actuando asi este gobierno?. La respuesta es obvia, esta haciendo una defensa a ultranza de las electricas en decrimento de las fotovoltaicas. Las electricas estan abocadas a reinventarse, la energia fotovoltaica es rentable a precio de mercado.

A UNESA le han subido los impuestos con la nueva regulacion y ha protestado levemente ¿porque sera?

Puntuación 34
#13
mikel
A Favor
En Contra

Por ultimo, en Grecia, Bulgaria y recientemente en Belgica, los tribunales de justicia de cada pais acaban de dar la razon a las fotovoltaicas en el aspecto de la irretroactividad de la justicia. Y era una regualcion retroactiva mas moderada que la que lleva Soria.

Puntuación 34
#14
Jumilla
A Favor
En Contra

Dejaros de "teorías de la conspiración" de las eléctricas y otras chorradas similares. Aquí lo único que pasa es que unos caraduras quieren pegar el pelotazo con unas formas de producción de electricidad INEFICIENTES y caras (hoy por hoy) a costa de sangrar a consumidores y empresas. ¡Fuera subvenciones y primas a estos impresentables!

Puntuación -43
#15
mikel
A Favor
En Contra

Jumilla no tiene ni idea. Esto decia el ministro soria hace un año "que el coste de las energías renovables tanto eólica, como fotovoltaica y termosolar ha ido disminuyendo paulatinamente y afortunadamente a lo largo de estos diez años. Por tanto el nivel de primas que tenia hace diez años ya no se justifica e incluso en algunas tecnologias como la eólica y la fotovoltaica ya se pueden producir a precio de mercado".

De ineficientes nada A POOL. Enterate un poco y no seas demagogo, que una cosa es seguro la luz no la van a bajar.

Puntuación 29
#16
Usuario validado en elEconomista.es
eltendidodel7
A Favor
En Contra

Lo que no entiendo es como puede haber deficit de tarifa y que las empresas electricas tengan beneficios de miles de millones de euros. No creo que sea por fabricar coches o alimentos. Lo que debe hacer el Gobierno es limitar los beneficios de estas empresas al igual que quiere hacer con las solares, pero para cualquiera de sus tipos de producción electrica. Son ellas las que creoan y manipulan los sobrecostes de la electricidad.

Puntuación 30
#17
Josete
A Favor
En Contra

No será que precisamente ahora se demuestra que la privatización energética de Aznar fué un inmenso error???

Puntuación 20
#18
Jumilla
A Favor
En Contra

Los números cantan:

El precio medio del MWh en el mercado mayorista ronda los 45,12 euros. El MWh eólico se pagó a 76,84 euros mientras que el MWh fotovoltaico se pagó a 475,6 euros. ¿Por qué se nos obliga a pagar una energía que cuesta más de 10 veces el precio del mercado?

Esto es una ESTAFA y lo demás es pura charlatanería ecopaleta.

Puntuación -22
#19
Pako
A Favor
En Contra

En el sobrecoste no debe estar el tratamiento y custodia de los residuos radiactivos a 30 E 6 años; porque este coste si que no se puede valorar y casi eterno.

Puntuación 18
#20
A Favor
En Contra

Al margen de otras consideraciones, a nadie se le ha ocurrido pensar que el "combustible" de una solar o una eolica cuesta 0 euros y que una comisión de 0 es 0. ¿Cuanto cuesta el carbón, el fuel, etc? si el combustible se compra puede "quedar algo" de dinero en el camino, pero si el combustible es gratis ¿cuanto queda?.

Puntuación 17
#21
RENOVABLE
A Favor
En Contra

¡JUMILILLA JULANDRON!.

¿EN QUE MAFÍA TRABAJAS?. ¿O ERES UN PERRILLO QUE POR ALGÚN COMENTARIO A FAVOR DE TUS AMOS, TE VAN A DAR ALGÚN HUSILLO?.

MIRA TÍO AQUÍ EL ÚNICO PALETO E IGNORANTE ERES TÚ. LOS DEMAS HEMOS SIDO ENGAÑADOS POR EL PPPSOE, Y TENDRA SUS CONSECUENCIAS. GRATIS NO VA A SER.

Puntuación 22
#22
Dave
A Favor
En Contra

De verdad me quedo anonadado con los comentarios que se escriben.

Tenemos una de las tarifas eléctricas más caras por haber querido ser la bandera de las energías renovables.

Y encima aún tienen valor algunos de decir que los sobrecostes los produce la energía nuclear.

Tendrían que dar a escoger la procedencia de la energía eléctrica que consumimos, veríamos cuantos de los que defendéis estas energías las contratabais.

El mundo real nos golpe desde allá por el 2007, y si hubiéramos tenido una política energética coherente no tendríamos que estar pagando esas millonadas en primas para ser los más verdes del mundo.

Puntuación -15
#23
oscar45
A Favor
En Contra

Con mi dinero como contribuyente y consumidor ¡¡¡ no !!! Harto de subvencionar a gente que circula en Porche Cayenne.

Puntuación -16
#24
Jumilla
A Favor
En Contra

A ver, una pregunta para ecopaletos:

MW/h nuclear a 20€, MW/h fotovoltaico 475€ ¿Cual es el mas caro?

Puntuación -25
#25