La Comisión Europea lanzó hoy una investigación en profundidad sobre el proyecto de adquisición por parte de la compañía petrolera noruega StatoilHydro de las estaciones de servicio Jet en los países escandinavos, que actualmente están controladas por la empresa norteamericana ConocoPhilips.
BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
El Ejecutivo comunitario explicó que esta operación plantea "dudas serias" en cuanto a su compatibilidad con el mercado único, ya que podría restringir la competencia en los mercados de venta minorista de carburante en Suecia y Noruega.
La apertura de una investigación en profundidad no prejuzga su resultado. Bruselas dispone ahora de un plazo de 90 días laborables (hasta el 18 de septiembre) para decidir si autoriza o no la fusión.
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, destacó que el aumento de los precios del petróleo "hace todavía más importante que los consumidores continúen beneficiándose de la competencia a nivel minorista".
"Parece que hasta ahora Jet ha ejercido una presión a la baja sobre los precios de Statoil, y esta presión podría cesar completamente después de la concentración. Ahora debemos ver si una investigación más en profundidad confirma esta primera impresión", declaró Kroes en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas ve problemas de competencia en la compra de BarcoVision por parte de Itema
- Economía/Telecos.- La CE ve problemas de competencia en la compra de Navteq por parte de Nokia
- Economía/Empresas.- La CE ve problemas de competencia en la compra de la petrolera MOL por parte de la austriaca OMV
- Economía/Motor.- CE ve problemas de competencia en la compra de Tele Atlas por parte de Tom Tom y abre investigación
- Economía/Empresas.- CE ve problemas de competencia en la compra de DoubleClick por parte de Google y abre investigación