La Comisión Europea abrió hoy una investigación en profundidad sobre el proyecto de compra de la empresa belga BarcoVision, que produce sensores y otros artículos para la industria textil, por parte del fabricante italiano de maquinaria textil Itema. El Ejecutivo comunitario cree que la operación podría tener un impacto negativo sobre la competencia en el mercado de las bobinadoras para almacenar hilo, que se traduciría en un aumento de los costes o disminución de la calidad de los sensores adquiridos por otros fabricantes de bobinadoras.
BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
"Los sensores son un componente esencial de las máquinas textiles y permiten garantizar la calidad de los productos textiles vendidos en todo el mundo. Por ello, es importante para los consumidores europeos que la Comisión garantice que el acceso a estos sensores no se vea obstaculizado por la fusión", dijo la comisaria de Competencia, Neelie Kroes.
La decisión de abrir una investigación en profundidad no prejuzga el resultado final de la misma. Bruselas tiene ahora 90 días laborables, hasta el 26 de agosto de 2008, para tomar una decisión final sobre si autoriza esta fusión o le impone su veto.
Itema está especializada en la producción y comercialización de máquinas para la producción textil. Se trata de una de las tres grandes empresas que fabrican bobinadoras, máquinas que sirven para almacenar el hilo antes de que se utilice para tejer o tricotar. BarcoVision se dedica a la venta de sensores para maquinaria textil, así como de programas informáticos concebidos específicamente para esta industria. En estos momentos es una de las dos principales compañías que fabrican sensores para bobinadoras, dispositivos esenciales para garantizar la calidad de los textiles.
La investigación preliminar llevada a cabo por la Comisión ha puesto de relieve que BarcoVision ocupa una posición de fuerza como proveedor de sensores para bobinadoras. Teniendo en cuenta la situación de Itema en el mercado de bobinadoras, Bruselas teme que la operación aumente el precio o dañe la calidad de los sensores comprados por otros fabricantes de bobinadoras.
En consecuencia, la investigación en profundidad llevada a cabo por el Ejecutivo comunitario tratará de determinar en particular si la nueva entidad tendrá o no incentivos para influir negativamente en el acceso a sensores.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la adquisición de Trane por parte de Ingersoll-Rand
- Economía/Empresas.- La CE autoriza la adquisición de EHP por parte de EADS y de la Universidad Libre de Bruselas
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la adquisición de BabySam por parte de AAC y Polaris
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la adquisición de Pret a Manger por parte de Bridgepoint
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la adquisición de Moeller por parte de Eaton