MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha anunciado que el pasado 21 de noviembre la entidad nacionalizada concluyó el proceso de cierre de oficinas que contemplaba las medidas de reestructuración aprobadas por Bruselas, nueve meses después de iniciar este proceso y con dos años de antelación.
"Es un hito extraordinario, sin parangón en el sistema financiero europeo, sobre todo por la celeridad en el proceso de implantación", ha proclamado Goirigolzarri justo cuando se cumple su primer aniversario al frente del banco. Además, ha valorado que el cierre de sucursales de BANKIA (BKIA.MC)se ha caracterizado por su "rapidez y éxito", al tiempo que ha puesto de manifiesto la "fidelidad" de los clientes.
El presidente de Bankia ha recordado que el plan de Bruselas contemplaba pasar de 3.100 a 2.000 oficinas de 2012 a 2015, que la entidad se había marcado acometerlo en el primer trimestre de 2014. "La propia red instaba a adelantar el proceso de cierre", ha afirmado en un desayuno informativo organizado por Foro de la Nueva Economía.
Goirigolzarri ha justificado la aceleración del cierre de oficinas para no mantener la "incertidumbre" en la entidad.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- 'FT' alaba la "purga" de políticos y sindicalistas acometida por Goirigolzarri en Bankia
- Economía/Finanzas.- Goirigolzarri adelanta que el 'lead director' de Bankia se nombrará entre octubre y noviembre
- Economía/Finanzas.- Goirigolzarri compra medio millón de euros en acciones de Bankia tras su recapitalización
- Economía/Finanzas.- Goirigolzarri afirma que Bankia está en la "etapa final" de venta del Banco de Florida
- Economía/Finanzas.- Bankia crea la figura del consejero independiente coordinador como contrapeso a Goirigolzarri