MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Los expertos en comercio ilícito han analizado este miércoles en el Aula de Liderazgo Público el impacto que tiene para la economía española el comercio ilícito y la falsificación de productos, y han señalado que esta práctica financia a las mafias internacionales de crimen organizado, según informan en un comunicado.
El portavoz de la Mesa del Tabaco, Juan Páramo, ha asegurado que en el caso del sector del tabaco cada año el Comercio (ICOMERC.MC)ilícito provoca que la Hacienda pública española deje de recaudar unos 1.200 millones de euros.
"El auge del comercio ilícito es un problema que afecta a toda la sociedad. Además, de la pérdida en la recaudación fiscal, el contrabando facilita el acceso de los jóvenes al tabaco ya que, como actividad ilícita que es, no está sujeta a ningún tipo de control y es una fuente de financiación para organizaciones criminales e internacionales", ha señaldo Páramo.
Además, el portavoz de la Mesa del Tabaco ha señalado que la Directiva del tabaco, que actualmente se está debatiendo en Bruselas, podría agravar la situación del contrabando hasta alcanzar niveles del 23% en España.
Por su parte, la jefe de la sección de delitos contra la propiedad intelectual e industrial del Cuerpo Nacional de Policía, Mónica Dopico, remarcó que se "mueven ingentes cantidades de dinero y en la mayoría de casos tienen detrás organizaciones criminales que utilizan los beneficios para financiar sus actividades".
Relacionados
- Un accidente en las obras del estadio de Sao Paulo provoca la muerte de tres trabajadores
- Precio del Nuevo Sol se aprecia y Bolsa de Valores de Lima mixta en apertura
- Real Madrid - Galatasaray: En busca del primer puesto de grupo sin Cristiano
- El gasto en innovación en Andalucía alcanza los 867,2 millones, el 6,5% del total nacional en 2012
- Tres muertos en un accidente en el estadio del Mundial en Sao Paulo