Economía

Economía.-La reforma de los DTA, que se aprobará este viernes, reforzará el capital de la banca en hasta 30.000 millones

Guindos calcula que el saneamiento del sector financiero ha ascendido a 250.000 millones entre capitalización, provisiones y traspasos a la Sareb

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que la nueva norma sobre los activos fiscales diferidos, conocidos como DTA's, se aprobará este viernes, junto con una trasposición de una directiva europea sobre solvencia.

En un almuerzo organizado por Deloitte, Mutua Madrileña y ABC, Guindos ha cifrado los créditos fiscales en entre 25.000 y 30.000 millones de euros. La nueva normativa servirá para reforzar el capital de la banca.

El ministro ha aclarado que la cuantía aún está por determinar y que perseguirá que estos activos fiscales computen como capital principal, en la línea de medidas similares de países como Italia.

Guindos ha explicado que los DTA's son gastos con impacto en las cuentas de los bancos pero sin deducir en el pago de impuestos y que generan un derecho a futuro contra la Hacienda Pública. En concreto, sobre las provisiones genéricas minoran los beneficios pero no la base imponible del impuesto de sociedades.

El ministro ha negado que esta normativa suponga "ningún regalo" desde el punto de vista fiscal a la banca, puesto que estos activos ya forman parte de su capital. "No tendrá impacto ni en deuda ni en déficit público", ha subrayado.

Por otra parte, Guindos ha estimado que el saneamiento del sector financiero ha ascendido a un total de 250.000 millones. En concreto, ha recordado provisiones por 90.000 millones derivadas de los decretos para sanear la exposición al sector inmobiliario, 5.000 millones por reclasificaciones de crédito, aumento de la capitalización de la banca y el volumen de activos transferidos a la Sareb.

Al respecto, ha indicado que superar una crisis bancaria es "siempre difícil" porque lastra el crecimiento, y que éste no se produce sin la percepción de una banca solvente. De cara a los test de estrés que realizará el BCE, Guindos ha reafirmado que la banca española está "bien preparada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky