MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Citibank apuesta por carteras diversificadas de planes de pensiones con la intención de que el cliente gane en rentabilidad y estabilidad y evite la volatilidad, un modelo que la entidad desarrolla desde hace tiempo en materia de fondos de inversión y que ha decidido extrapolar al sector de pensiones.
El responsable de planes de pensiones de Citibank España, Javier sánchez, ha explicado en rueda de prensa que el modelo clásico del ciclo de vida de un plan de pensiones comienza en la renta variable para terminar en la renta fija según se acerca la edad de jubilación, dado que la renta variable supone más riesgo y menos protección.
Sánchez ha indicado que la renta variable a largo plazo siempre es rentable, pero se corre el riesgo de perder la fase de crecimiento si no se tiene un producto diversificado. También ha advertido de que los tipos de interés se encuentran en el 0,25%, una circunstancia que podría causar pérdidas al cliente.
Por ello, en Citibank defienden unas carteras modelo diversificadas. Para crearlas, realizan un análisis del comportamiento de los principales tipos de activos a través de distintos ciclos económicos, con el objetivo de maximizar las rentabilidades en un horizonte temporal de diez años para un determinado nivel de riesgo.
La entidad ha señalado que al contrario de una estrategia basada en un producto, en Citibank se apuesta por al diversificación y trimestralmente se hacen pequeñas ponderaciones del producto para ajustar la estrategia a seguir.
De este modo, Citibank ha creado cinco carteras modelo de planes de pensiones para distintos tipos de clientes: cartera perfil conservador, cartera perfil moderado, cartera perfil equilibrado, cartera perfil agresivo, cartera perfil muy agresivo.
Sánchez ha apuntado que Citibank no cobra comisiones más allá de las que incluye el propio plan de pensiones, por lo que éstas varían de una cartera a otra. También ha especificado que cuanto más agresiva es la cartera, mayor es la comisión a pagar. "Buscamos estabilidad y evitar la volatilidad", ha señalado Sánchez.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La rentabilidad media anual de los planes de pensiones se sitúa en el 13%
- Economía/Finanzas.- La rentabilidad media anual de los planes de pensiones alcanza el 9,53% en el último año
- Economía.- La rentabilidad media anual de los planes de pensiones supera el 5,6% a cierre del primer trimestre
- Economía/Finanzas.- La rentabilidad media anual de los planes de pensiones alcanzó casi el 5% en marzo
- Economía/Finanzas.- La rentabilidad media anual de los planes de pensiones se sitúa en el 4,1% en febrero