Economía

Economía/Laboral.- La OCDE entregará esta semana al Gobierno español sus recomendaciones sobre la reforma laboral

Gurría elogia que España "está pasando del ladrillo a la neurona"

BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Angel Gurría, ha anunciado hoy que tiene previsto entregar esta semana al Gobierno español su primer borrador con recomendaciones sobre cómo mejorar la reforma laboral, que se hará público a mediados de diciembre.

"La ministra Fátima Báñez nos solicitó que hiciéramos una evaluación de las reformas. Lo vamos a entregar a final del mes de noviembre en un borrador, una primera versión", ha dicho Gurría en rueda de prensa. A continuación, la OCDE entablará "un diálogo con el Gobierno español para poder tener una versión definitiva en algún momento en diciembre, para que a su vez el Gobierno español pueda compartirlo con la Comisión Europea".

El Eurogrupo pidió el pasado viernes a España reformas que generen un ahorro extra permanente de 2.500 millones de euros a partir de 2014, entre ellas una "segunda ronda" de la reforma laboral. El ministerio de Economía explicó que está pendiente del informe de la OCDE antes de tomar nuevas medidas.

Gurría ha eludido adelantar cuáles serán sus recomendaciones pero ha subrayado que "el tema de las reformas laborales es el tema más sensible y es el tema al mismo tiempo más promisorio, es el que puede tener los mejores rendimientos".

El motivo, ha proseguido el secretario general de la OCDE, es que "los costos laborales de todos los países que han tenido problemas subieron más rápido que la productividad durante diez, quince años y ahora hay un ajuste muy importante".

"España está encabezando ese esfuerzo, y a España ya le están funcionando las cosas", ha apuntado Gurría, que ha elogiado la corrección del superávit por cuenta corriente, la recuperación de productividad y el aumento de las exportaciones pese a la atonía del comercio internacional.

"Hay una transformación, España está pasando del ladrillo a la neurona, ese es su destino, ese es el camino", ha resaltado el alto funcionario mexicano.

A su juicio, "no sólo es una cuestión de la reforma de las leyes laborales mismas, sino de todo lo que viene alrededor". En particular, ha destacado, la educación, la innovación, la competencia o la reducción de la carga impositiva sobre el trabajo para trasladarla al consumo, la propiedad o los impuestos verdes.

"Las reformas se tienen constantemente que revisar, reformar, ajustar", ha insistido Gurría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky