Cataluña

El Círculo de Economía pide una reforma fiscal y laboral

"El Círculo de Economía quiere influir en la agenda política española", aseguró ayer el nuevo presidente de la entidad, Antón Costas. Tras suceder a Josep Piqué en el cargo, Costa, que es académico y no representa a ninguna empresa, quiere evitar ofrecer un perfil bajo y apuesta por convertir a la institución en un referente tanto en España como en Europa.

El nuevo presidente inició el mandato con mayor contundencia que sus antecesores y lanzó un mensaje reformista muy ambicioso. Costas reclamó una reforma fiscal que "no favorezca a las personas mayores como hasta ahora y que defienda más los intereses de los jóvenes". En su opinión "estamos expropiando el futuro de los jóvenes" y reclamó mayores incentivos fiscales para los emprendedores ya que "el índice de emprendimiento español es similar al europeo, pero la mortalidad de empresas en su infancia es mucho más alto aquí porque no tienen las ayudas necesarias".

La segunda reforma a la que se refirió fue a la laboral. Aunque no quiso valorar las intenciones del Gobierno, afirmó que en España nos fijamos demasiado en la legislación referente a los contratos laborables, pero poco en las "políticas activas de creación de empleo y en la negociación colectiva", campos donde, en su opinión, debería centrarse una segunda reforma laboral.

En cuanto al paro, Costas aseguró que "técnicamente hemos salido de la recesión, pero no de la crisis" y citó al presidente de la Reserva Federal americana, Ben Bernake, que anunció que seguirá incentivando la economía norteamericana "hasta que el paro baje del 7,5 por ciento". "En España quiero oír cosas como éstas", dijo.

Reforma constitucional

Respecto a la coyuntura que vive Cataluña con el proceso soberanista, Costa advirtió de que "lo que está sucediendo no es un suflé que se desinflará", pidió una reforma de la Constitución que refleje un nuevo "contrato social" que supere los acuerdos de la Transición ya que estos están superados. "Eso es necesario. La cuestión es cómo y cuándo", argumentó Costas.

Respecto a la posibilidad de realizar una consulta en Cataluña, Costas se mostró a favor sólo si es legal y pactada con el Gobierno estatal y recomendó a las dos partes "diálogo, tiempo y paciencia" para desencallar la situación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky