Economía

El IBEX opta con claridad por las subidas y avanza un 0,33 por ciento gracias a Repsol

Madrid, 26 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, optaba con claridad por las subidas en los primeros minutos de la sesión y se revalorizaba un 0,33 %, impulsado por el agrado con el que los inversores han recibido el principio de acuerdo entre el Gobierno argentino y Repsol.

A las 09.15, el selectivo español sumaba 34 puntos y se situaba en 9.723 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,29 %.

Aunque la referencia más relevante de la jornada serán los datos sobre el inicio de la construcción de viviendas en Estados Unidos, anticipo de la avalancha de datos que se harán públicos entre hoy y mañana, antes de la festividad de Acción de Gracias el jueves, los inversores estarán muy atentos a la subasta de deuda española.

El Tesoro público cierra sus emisiones de deuda de noviembre con una subasta de letras a 3 y 9 meses, a la que acude con la tranquilidad de tener ya cubiertas casi el 100 % de sus necesidades de financiación a medio y largo plazo.

En Estados Unidos, además de las cifras de obra nueva se conocerán el índice de precios de viviendas S&P/CaseShiller, el de confianza del consumidor y el manufacturero de Richmond de noviembre.

En el ámbito empresarial, Repsol se ha convertido en protagonista absoluto de la sesión tras al principio de acuerdo alcanzado ayer, después de más de año y medio de conflicto, entre el Gobierno argentino y la petrolera, sobre la compensación, con "activos líquidos", de la expropiación del 51 % de las acciones del grupo español en YPF.

Nada más iniciarse la negociación, las acciones de Repsol y Sacyr, uno de sus principales accionistas, lideraban las alzas del IBEX con avances de más del 4 %.

Ninguno de los grandes valores del índice subía en la apertura; Inditex repetía precio, BBVA perdía el 0,37 %, Iberdrola, el 0,34 %, y Santander, el 0,22 %.

El euro subía hoy en el mercado de divisas de Fráncfort a 1,3529 dólares, frente a los 1,3510 dólares a que se negociaba ayer por tarde, en tanto que el barril de crudo Brent para entrega en enero abrió a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 110,88 dólares, 0,12 menos que al cierre de la jornada anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky