MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El gobernador del Banco de España, Luis LINDE (LIN.XE) explicó este lunes que el impacto en el déficit público de las ayudas a la banca en el marco del rescate financiero europeo podría ser de tres o incluso cuatro décimas este ejercicio 2013.
En la Comisión de Presupuestos del Senado, el gobernador recordó que las ayudas a las entidades financieras no se tienen en cuenta en el compromiso de consolidación fiscal adquirido por el Gobierno de España con Bruselas y que es del 6,5% del PIB.
Este objetivo “se pude cumplir perfectamente”, dijo el responsable del Banco de España, si bien recordó que aún falta más de un mes de datos por conocer de ingresos y de gastos.
En su respuesta a las preguntas de los senadores, Linde señaló que “efectivamente hay que hablar también del añadido de la ayuda financiera para la banca, aunque no se suma a efectos de compromiso” con la Comisión Europea.
En esta materia, apuntó que las ayudas supondrían entre 0,3 ó 0,4 puntos de añadido, lo que supondría que el déficit público del conjunto de las Administraciones podría alcanzar el 6,9% del PIB este año.
El Gobierno estima que el déficit público del conjunto de las Administraciones Públicas españolas será del 6,8% del PIB en este 2013 si se tiene en cuenta el impacto de las ayudas a la banca en el marco del rescate financiero.
Según consta en el Plan Presupuestario 2014 remitido este jueves por el Gobierno a la Comisión Europea, el impacto derivado de operaciones de reestructuración del sector financiero será de 0,3 puntos del PIB en 2013.
(SERVIMEDIA)
25-NOV-13
GFM/BPP
Relacionados
- Linde asegura que la banca española tiene una sólida posición para afrontar el test del BCE
- (Ampl.) Linde: La banca española se enfrenta "de forma sólida" a las pruebas de resistencia del BCE
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Linde: La banca española se enfrenta "de forma sólida" a las pruebas de resistencia del BCE
- Linde asegura que la banca española tiene una sólida posición para afrontar el test del BCE
- Linde: La banca española se enfrenta "de forma sólida" y "con tranquilidad" a las pruebas de estrés del BCE