Economía

La campaña navideña creará 21.100 empleos en Madrid, según Adecco

Madrid, 21 nov (EFE).- La campaña de Navidad supondrá este año la formalización de unos 21.100 contratos de empleo en la Comunidad de Madrid, un cinco por ciento más que en 2012 según un estudio elaborado por la empresa de recursos humanos Adecco.

La distribución, la alimentación, la hostelería y la restauración serán los sectores que generen más puestos de trabajo en estas fechas después de que en las dos últimas temporadas, y como consecuencia de la crisis, las contrataciones sufrieran un estancamiento.

Así, la distribución demandará empaquetadores, cajeros, inventaristas, reponedores o mozos de almacén, mientras que la alimentación solicitará carretilleros, envasadores o manipuladores debido a la demanda de productos típicos navideños.

Además, las reuniones familiares, comidas o cenas de empresa o noches especiales como Navidad y Nochevieja desencadenan cada año un aumento de la actividad en restaurantes, de ahí que las actividades hostelera y de restauración necesiten más personal para ofrecer un servicio de calidad a los clientes.

También la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos conllevará un incremento de puestos de trabajo en el sector gran consumo, como promotores, dependientes, comerciales, azafatas, degustadores, animadores y teleoperadores, además de gestores del punto de venta con vocación comercial y orientada a la atención al cliente.

En las semanas previas al periodo navideño, la demanda de candidatos para optar a alguno de los puestos de trabajo que se generan se incrementa por encima del cien por cien, según el informe de ADECCO (ADEN.CH) que subraya que la demanda de perfiles es cada vez más especializada en el sector que se quiere promocionar.

También es muy significativo el cambio de perfil de los demandantes de estos empleos, y es que los estudiantes y jóvenes que hace años buscaban estos trabajos para conseguir un dinero extra o tener su primera incursión en el mundo laboral han dado paso a un abanico muy amplio en el que mayores de 45 años, amas de casa, empleados cualificados en situación de desempleo, parados de larga duración y jóvenes compiten ahora por un puesto de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky