Economía

Economía/Macro.- El Congreso debatirá hoy la enmienda de totalidad de ERC contra la Ley de Cámaras de Comercio

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Congreso debatirá este jueves la enmienda de totalidad que ERC ha presentado contra del proyecto de ley de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, que creen "centralizadora y homogeneizadora" y que a su entender no solucionará el problema de representación de los intereses generales de las empresas por no establecer bien una cuota cameral obligatoria, bien financiación pública suficiente para estas entidades.

Según el texto de la enmienda, que recoge Europa Press y que será debatida en el Pleno de la Cámara Baja el jueves 21 de noviembre, el proyecto presentado por el Ejecutivo es "fruto de la visión nacionalista, centralista y homogeneizadora" del PP que, "nuevamente, aprovecha la actual coyuntura económica y, basándose en la supuesta necesidad de racionalizar, simplemente centraliza y homogeneiza".

Los independentistas catalanes rechazan así la creación de una Cámara de España que podrá "imponer líneas de actuación" al resto de asociaciones camerales y que conllevará "injerencias en las competencias" de las comunidades autónomas y "impedirá que las comunidades autónomas puedan desarrollar políticas propias" en ámbitos como la internacionalización o la competitividad empresarial.

Además, creen que la norma "diluirá la voz y los intereses" de las empresas catalanas, que "perderán la capacidad de decisión para priorizar mercados exteriores o actuaciones de mejora de la competitividad". "Los intereses de las empresas catalanas no deben necesariamente coincidir con los de las empresas españolas e incluso pueden ser contrarios", recuerdan.

SOLO FUNCIONES GENERALES.

Por otra parte, ERC valora que se recupere la adscripción universal de las empresas a las cámaras de Comercio (ICOMERC.MC) como única vía para "superar el problema de falta de representación de los intereses generales (de la economía) para poder desarrollar su objetivo como corporaciones de derecho público", pero temen que esta finalidad se vea obstaculizada por no solucionar el problema de financiación de estas entidades.

En este sentido, exige "garantizar una financiación pública o mediante cuotas obligatorias fijadas por ley" y también reclama que se limiten las funciones de las cámaras a "actuaciones de promoción de la economía en general y otras de carácter público", tales como el diseño del Plan de Competitividad de la Empresa Española "a través de la necesaria colaboración con los agentes y entidades públicas y privadas especializadas".

"Es imprescindible no permitir que las cámaras lleven a cabo funciones privadas sin el oportuno acuerdo con las organizaciones patronales más representativas, de forma que se garantice una unidad de acción o una complementariedad entre ambas figuras, para racionalizar recursos públicos y garantizar la eficiencia de los servicios", añaden.

Es más, alertan de que no hacerlo podría conllevar la confusión entre cámaras de comercio y patronales tal y como ha sucedido desde que se suprimió la cuota cameral, lo que obligó a las cámaras de comercio a "copiar" los servicios que prestan las organizaciones empresariales "pero a precios inferiores".

"Si las Cámaras vuelven a tener reconocida su capacidad de representar a la generalidad de empresas se volverá a visualizar que sus funciones deben consistir única y exclusivamente en prestar un servicio dirigido a la generalidad de las empresas, pero nunca servicios particulares a empresas determinadas o a grupos o tipologías de empresas", insiste Esquerra, señalando que de no ser así se produciría una "competencia desleal y un abuso de posición".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky