
Barcelona, 20 nov (EFE).- Los sindicatos con representación en Seat han mostrado hoy su rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la automovilística para despedir durante 2014 a 393 trabajadores que ocupan lo que se considera empleos indirectos, aquellos no vinculados a la producción.
UGT, el sindicato mayoritario, ha advertido que los sindicatos no van a permitir que se reduzca la plantilla indirecta y que posteriormente se cubran las vacantes con "trabajadores prestados" o con ingenierías externas.
El portavoz de CCOO en Seat, Rafael Guerrero, también se ha mostrado contrario a los 393 despidos que pretende aplicar la dirección al considerar que "existe margen para sustituir estas medidas por otras menos traumáticas", como podrían ser prejubilaciones o bajas incentivadas.
"La situación económica actual es muy complicada como para dejar a casi 400 personas en el paro", ha apuntado, en declaraciones a EFE.
Además de cuestionar los despidos, Guerrero ha rechazado la pretensión de la dirección de indemnizar los despidos con los 20 días por año trabajado y un tope máximo de doce meses que contempla la Reforma Laboral.
La primera de las reuniones previstas para buscar un acuerdo entre sindicatos y dirección en relación con este ERE tendrá lugar el próximo 25 de noviembre.
Los despidos afectarán a los trabajadores que ocupan puestos considerados indirectos, aquellos que no están directamente vinculados con las líneas de producción de la fábrica y el centro de recambios de Martorell y la instalación de la Zona Franca.
Se trata de un colectivo integrado por unos 4.273 empleados de los alrededor de 14.000 con los que cuenta Seat en estos tres centros.
El expediente se aplicaría en el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2014.
Relacionados
- Los sindicatos rechazan la primera propuesta sin despidos de las empresas de limpieza
- Los sindicatos rechazan una segunda propuesta de las concesionarias
- Los sindicatos de la limpieza de Madrid rechazan una segunda propuesta de las concesionarias en lo que va de tarde
- Los sindicatos rechazan una segunda propuesta de las concesionarias en lo que va de tarde
- Los sindicatos del servicio de limpieza de Madrid rechazan la primera propuesta sin despidos de la patronal