La secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha criticado este miércoles que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) tenga recursos "ociosos" y ha exigido al Gobierno que tome medidas para reducir los costes de financiación de las pymes y los autónomos que, a su entender, son los que realmente merman competitividad a la economía española.
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los medios en el Congreso, la diputada valenciana se ha referido al informe de la troika que "ha puesto negro sobre blanco que las entidades financieras están dejando de asumir el riesgo de facilitar crédito", dejando así de lado su papel de "canalizar el ahorro hacia la inversión y asumir riesgos prudenciales".
"Las entidades asumieron excesivos riesgos con la burbuja inmobiliaria y ahora que se ha pinchado no quieren asumir ninguno. Obtienen créditos en buenas condiciones del Banco Central Europeo (BCE) y también en los mercados y lo dedican a comprar deuda pública, que no tiene ningún riesgo, en lugar de trasladar las mejores condiciones financieras al sector privado", ha reprochado.
Por eso, ha exigido al Ejecutivo que obligue a los bancos a "asumir su papel". "Basta ya de seguridades excesivas e irracionalidades que impiden reactivar la economía", ha dicho, recordando que una de cada dos pymes españolas no consigue acceso a la financiación, frente al 87% de las pequeñas y medianas empresas alemanas que obtienen todo el crédito que necesitan.
DEVALUACIÓN SALARIAL
Así, Rodríguez-Piñero ha recordado al ministro de Economía, Luis de Guindos, que ya que "siempre actúa de manera triunfalista con la evolución de las exportaciones" se preocupe también de que el crédito llegue a todas las empresas en condiciones "competitivas".
En este punto, ha criticado que el país esté sufriendo una devaluación salarial cuando el mayor peso en los costes empresariales lo suponen la financiación y la energía, muy superiores a los de otros países de la Eurozona, por lo que ha instado al Gobierno a rebajar dichos costes, que son los que provocan que las empresas españolas sean más caras y menos competitivas.
Para conseguir esta agilidad en la concesión del crédito, el PSOE defenderá este miércoles en la Comisión de Economía del Congreso una propuesta "a coste cero" para que el ICO deje de tener "recursos ociosos" y utilice los 22.000 millones de euros que tiene asignados este año.
Para ello, hace falta que facilite líneas de crédito por bajos importes y con menos garantías, excluyendo las garantías patrimoniales que se están requiriendo en este momento y que están haciendo que "cada día cierren más y más persianas", y que también las entidades nacionalizadas requieran menos requisitos para conceder créditos.
Además, los socialistas piden que todas las entidades nacionalizadas abran ventanillas únicas donde informar sobre las línea ICO y asesorar a los empresarios para que "no se quede ni un euro sin gastar por falta de conocimiento" de estas posibilidades.