
El polémico político estadounidense y ex legislador estadounidense, Ron Paul, vuelve a la carga en contra de la Reserva Federal. En un editorial, Paul acusa al banco central de Estados Unidos de actuar "como un Robin Hood a la inversa".
Para justificar este ataque, el ex político hace uso de las declaraciones de Andrew Huszar, un ex funcionario de la Fed, que se disculpó públicamente ante el pueblo estadounidense al considerar que la flexibilización cuantitativa, véase la compra de bonos, como el "mayor rescate encubierto de la historia a Wall Street".
"Es cada vez más evidente qué las políticas de rescate de la Fed después de 2008 como la impresión de dinero y la compra de bonos sólo beneficia a los grandes bancos y las empresas de inversión con buenas conexiones políticas" determina Ron Paul, quien ha sido candidato a la Casa Blanca en las primarias durante varias ocasiones.
Mediante la manipulación de la oferta monetaria y el tipo de interés, las políticas de la Reserva Federal crean inflación, erosionando el valor de la moneda, explica el ex legislador. Desde que la Reserva Federal abrió sus puertas hace más de cien años, el dólar ha perdido más del 95 por ciento de su poder adquisitivo, ya que hoy se necesitan 23,70 dólares para compra un dólar de 1913.
"La Reserva Federal es la causa principal del auge y la caída económica, así como el principal incentivo de los intereses entre el gobierno y los amigos capitalistas", aseguró Ron Paul. Como viene siendo costumbre,
Paul recomendó las auditorías de la Reserva Federal como "un excelente primer paso hacia la restauración de una política monetaria que funcione para el beneficio del pueblo estadounidense y no sólo para no los intereses del gobierno y los grandes empresarios".
Desde su punto de vista auditar a la Fed y permitir a los estadounidenses utilizar divisas de su elección, debe ser "una prioridad" para cualquier persona que hable seriamente de restaurar "la paz, la prosperidad y la libertad".