MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
El pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha dictado un auto desestimando el incidente de nulidad promovido por Cajas Rurales Reunidas y BBVA, por lo que ha confirmado su sentencia del pasado 9 de mayo en la que declaraba nulas las cláusulas suelo en contratos bancarios de préstamo en los casos en los que existía falta de transparencia.
Al incidente de nulidad se adhirió NCG Banco. En concreto, el Supremo emitió una sentencia el pasado 9 de mayo en la que declaraba nulas las cláusulas de BBVA, de NCG Banco y de Cajamar por falta de transparencia. Las entidades decidieron retirar estas condiciones de sus contratos hipotecarios a raíz de dicha sentencia.
"La resolución de incidente de nulidad no tiene efectos sobre los clientes", han asegurado a Europa Press en fuentes oficiales del 'banco azul'. El proceso aún no está cerrado por completo, ya que BBVA podría interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.
En un comunicado, el Alto Tribunal aclara que únicamente puede ser objeto del incidente, por la necesidad de preservar la autoridad de una sentencia firme, la posible vulneración de derechos fundamentales, sin que pueda convertirse este trámite en un nuevo recurso.
Esta medida tuvo un impacto en las cuentas del BBVA, que dejó de ganar 263 millones de euros en los nueve primeros meses del año, según detalló el consejero delegado de la entidad, Angel Cano.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA ha dejado de ganar 263 millones hasta septiembre por la supresión de las cláusulas suelo
- Economía/Finanzas.- Santander deja de aplicar las cláusulas suelo de Banesto con efectos desde julio
- Economía/Finanzas.- Los tribunales anulan 45 cláusulas suelo en contratos de Popular y BBVA
- Economía/Finanzas.- Facua lanza un simulador para calcular el sobrecoste de las cláusulas suelo
- Economía/Finanzas.- La supresión de las cláusulas suelo tendría un impacto de 800 millones al año para la banca