Los precios de la vivienda en China, tanto de nueva construcción como de segunda mano, prosiguieron su subida en octubre, según los datos oficiales dados a conocer hoy. De las 70 principales ciudades cuyos datos ha analizado la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), 69 vieron una subida interanual de los precios de sus residencias, la misma cifra que en septiembre.
Un total de 65 ciudades registraron precios más altos en octubre que en septiembre en el mercado de la vivienda de nueva construcción, mientras que 62 registraron alzas tanto en la vivienda nueva como en la de segunda mano.
El Gobierno chino no ofrece una cifra ni un porcentaje global de variación de precios para el conjunto del mercado inmobiliario del país, sino que constata solamente los cambios interanuales e intermensuales de las setenta principales ciudades. Sin embargo, de media el encarecimiento se situó en el 8,78% interanual, según los cálculos del diario estadounidense The Wall Street Journal.
En Pekín, la subida fue del 16,4% con respecto a octubre de 2012, mientras que en Guangzhou los precios subieron el 20,5% y en Shanghai, el 17,8%.
Décimo mes consecutivo de subidas
Es el décimo mes consecutivo en que sube la vivienda en China, a pesar de las medidas impulsadas por el Ejecutivo para enfriar el sector en marzo. Tras años de subidas importantes, el mercado inmobiliario chino se enfrió ligeramente a partir de 2010 tras la puesta en marcha de varias restricciones a las compras, como el aumento del pago inicial o las limitaciones para adquirir una tercera residencia.
Sin embargo, el sector volvió a activarse el año pasado, cuando Pekín introdujo varias medidas para impulsar el crecimiento económico, entre ellas la bajada en dos ocasiones de los tipos de interés del país.
Ante tal crecimiento, el Consejo de Estado anunció en marzo nuevas reglas que afectan al mercado inmobiliario del país, entre ellas el gravamen a la plusvalía, que puede suponer hasta el 20% del beneficio de la transacción.