Un grupo de médicos y enfermeros voluntarios de la ONG viajarán el próximo mes de julio para realizar las cirugías
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Obra Social de Cajasol ha firmado un acuerdo de colaboración con la ONG Proyecto Visión para llevar a cabo el proyecto 'Ayúdales a ver, ayúdales a vivir', con el que se pretende devolver la visión a personas enfermas fundamentalmente de la región del Tigray, en el norte de Etiopía.
Según informa la Obra Social de Cajasol en un comunicado, el programa 'Ayúdales a ver, ayúdales a vivir', se llevará a cabo en una clínica de la capital Merkelle a partir del mes de julio, gracias a un equipo de médicos, enfermeros y responsables de administración voluntarios, que trabajan en la asociación sin ninguna contraprestación económica y que realizarán cirugías de cataratas con implante de lente intraocular.
En concreto, se trata de una cirugía eficaz y controlada que no necesita de hospitalización ni cuidados especiales y que cada año se le realiza a cerca de 1.000 personas que dejan de ser ciegas. Además, el equipo de voluntarios cuenta con la ayuda del doctor Tilahum y algunos enfermeros etíopes.
Proyecto Visión es una asociación médica para la prevención de la ceguera evitable y que tiene su ámbito de actuación en Etiopía, debido a que se trata de uno de los países más pobres de la tierra y en el que hay más personas ciegas. Del mismo modo, el Tigray, región del norte de Etiopía donde la ONG actúa, viven unos seis millones de personas en condiciones de pobreza, sufrimiento y con una asistencia sanitaria casi inexistente.
Por otra parte, esta asociación también lleva a cabo un programa de erradicación del Tracoma en el mundo, enfermedad que produce el 95 por ciento de los casos de ceguera en Tigray. Se trata de un proyecto a través del cual se está mejorando el acceso del agua mediante la construcción de un camino rural que permite el acceso a tres manantiales de agua potable en Adigrat, al norte de Tigray.
Con la firma de este convenio, la Obra Social de Cajasol, comprometida con los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad, se suma a la labor de esta organización, consciente de las carencias y enfermedades que sufren los habitantes de Etiopía.