El PNV quiere que el Gobierno se comprometa a presentar durante el actual periodo de sesiones, que finaliza en julio, la reforma de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial para garantizar que las normas forales de carácter fiscal como el Concierto Económico del País Vasco sólo puedan ser recurridas ante el máximo organismo judicial y no ante tribunales ordinarios.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El PNV quiere que el Gobierno se comprometa a presentar durante el actual periodo de sesiones, que finaliza en julio, la reforma de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial para garantizar que las normas forales de carácter fiscal como el Concierto Económico del País Vasco sólo puedan ser recurridas ante el máximo organismo judicial y no ante tribunales ordinarios.
Con este objeto, la formación nacionalista ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Europa Press, y en la que recalca la "urgencia" de tomar medidas para la protección adecuada del pacto foral debido a la "continua judicialización" de su contenido en los últimos tiempos.
El PNV alude al proceso abierto contra el Concierto en Bruselas, cuyo último episodio tuvo lugar la semana pasada cuando la abogada general de la Corte de Luxemburgo, Juliane Kokott, dictaminó que el País Vasco puede fijar una fiscalidad propia distinta de la del resto del Estado español porque dispone de "suficiente autonomía" en el ejercicio de sus competencias legislativas.
GARANTÍA DE QUE CUMPLIRÁ CON EL PARLAMENTO VASCO.
En este sentido, el texto presentado ahora en el Congreso pretende que el Ejecutiva ratifique una proposición de ley aprobada por el Parlamento vasco en junio del año pasado y por la que se pretende la reforma de ambas leyes orgánicas.
El PNV busca con esta proposición no de ley que el proceso se acelere, ya que considera que la acumulación de iniciativas presentadas por otros parlamentos autonómicos en el registro del Congreso impide que la propuesta remitida por la Cámara Vasca pueda ser debatida hasta dentro de, al menos, un año y medio "desde una percepción optimista".
Relacionados
- Economía/Fiscal.- El IEE rechaza las balanzas fiscales autonómicas porque "los territorios no pagan impuestos"
- Economía/Fiscal.- Hacienda aumentará en un 65% el número de actuaciones contra el fraude inmobiliario en 2008
- Economía/Fiscal.- Solbes celebra que el dictamen sobre el Concierto vasco reconozca una "realidad histórica"
- Economía/Fiscal.- Confebask cree que el dictamen del TUE es "un espaldarazo a la competencia tributaria vasca"
- Economía/Fiscal.- El País Vasco espera que el TUE ratifique el Concierto y se dé "un gran paso" en su encaje en la UE
- Economía/Pesca.- Cepesca retoma las negociaciones con el Gobierno para abordar "con urgencia" la crisis del sector
- Economía/Telecos.- Impulsa TDT dice que el nuevo Gobierno deberá abordar la TDT en pago por visión, tras las elecciones