MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
España crecerá un 2,5% en 2008, aún por encima de la media de la UE-27 (2,3%). Sin embargo, verá caer esta tasa hasta un 1,8% en 2009, dos décimas por debajo del promedio europeo (2%), y engrosará así el grupo de los ocho países que menos crecerán el próximo año, según un informe del Instituto de Economía Mundial de Kiel, recogido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Concretamente, formarán parte de este grupo Austria, que mantendrá un ritmo de crecimiento superior al de España, con un 1,9%, y, ya en una franja inferior, Portugal (1,8%), Bélgica (1,5%), Francia (1,4%), Alemania (1,2%), Dinamarca (1,2%) e Italia (1%).
Por el contrario, encabezarán el ránking los países recién incorporados a la UE-27. Así, destacarán Eslovaquia (6,5%), Polonia (5,8%), Rumanía (5%), Lituania (5%) y República Checa (4,6%).
A continuación, se situarán Eslovenia (4,5%), Malta (4,5%) y Hungría, Bulgaria, Letonia, Chipre, Estonia y Luxemburgo, éstos últimos con una tasa del 4%.
Cerrando la lista de los países que crecerán por encima de la media de la UE-27 se situarán Irlanda (3,3%), Grecia (3,3%), Finlandia (2,7%), Reino Unido (2,4%), Suecia (2%) y Países Bajos (2%).
Relacionados
- Economía/Macro.- La deuda hipotecaria de las familias creció un 12,4% hasta febrero, el menor ritmo en cinco años
- Economía/Macro.- España crecerá un 0,5% entre enero y marzo, su menor ritmo trimestral desde 1995, según Citigroup
- Economía/Macro.- La deuda hipotecaria de las familias creció un 12,9% en enero, el menor ritmo en cinco años
- Economía/Macro.- EEUU crece en 2007 a su menor ritmo en cinco años, tras incrementar su PIB un 0,6% en cuarto trimestre
- Economía/Macro.- La deuda hipotecaria de las familias creció un 13,2% en 2007, el menor ritmo en cinco años