MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Inypsa registró una pérdida neta de 5,54 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone incrementar en un 48,9% los 'números rojos' contabilizados un año antes, por la crisis y la caída del mercado de la construcción español, según informó la firma de ingeniería.
La cifra de negocio se contrajo un 27,7% entre los pasados meses de enero y septiembre, hasta situarse en los 18,7 millones de euros, pese a las "crecientes expectativas" que la empresa tiene en el mercado internacional y entrar en nuevos mercados como México y Perú.
De su lado, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en un importe negativo de 5,17 millones, frente al también negativo de 2,7 millones de un año antes.
Para afrontar esta situación la compañía está aplicando un expediente de regulación de empleo (ERE) para 48 trabajadores, el 22% de la plantilla, con el fin de reducir el tamaño de los departamentos de estructura y de geoinformación en el mercado doméstico.
AHORRO POR EL ERE.
INYPSA <:INY.MC:>detalló que este ajuste de personal generará un ahorro de 1,8 millones de euros anuales y permitirá "equilibrar los gastos, principalmente de los departamentos de estructura, en la actual cuenta de resultados".
Además, está implantando una reorganización de la matriz con el fin de enfocarse al negocio internacional, para buscar nuevas contratación que "sustituya la caída del mercado nacional". Por el momento, a cierre de septiembre había logrado proyectos en el exterior por valor de 5,06 millones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cleop recorta un 13,1% sus 'números rojos' en los nueve primeros meses
- Economía/Empresas.- Quabit Inmobiliaria recorta un 17,7% sus 'números rojos' hasta septiembre por menor gasto financiero
- Economía/Empresas.- Uralita eleva un 58,5% sus 'números rojos' hasta septiembre afectado por costes de reestructuración
- Economía/Empresas.- Montebalito reduce un 93% sus 'números rojos' en el tercer trimestre, hasta 1,9 millones
- Economía/Empresas.- Deoleo gana 9,1 millones hasta septiembre, frente a 'números rojos' de 1,2 millones de un año antes