El gasto de los hogares españoles en TIC cae un 2,3% en los últimos cuatro años
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Un 41,5% de la población española de 15 años o más dispone de teléfonos inteligentes (smartphones), frente al 33,1% de 2011, según un informe elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), dependiente del Ministerio de Industria.
El aumento del número de 'teléfonos inteligentes' lleva aparejado el uso de ciertas aplicaciones. Así, la incorporación de la mensajería instantánea en el móvil durante el último año hizo aumentar 19,3 puntos porcentuales su uso diario, hasta el 23,5%.
Además, en lo que se refiere al empleo del móvil, el uso que más aumentó es la cámara de fotos. Según el estudio, un 9,9% de los usuarios de móvil empleaba semanalmente esta herramienta en 2008, frente al 17,8% de 2012.
El informe revela además que casi dos de cada tres hogares con telefonía fija dispone de este servicio empaquetado, en la mayoría de los casos junto con Internet.
En cuanto al gasto, los hogares españoles destinaron un 2,3% menos a servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los últimos cuatro años, hasta alcanzar los 3.155 millones de euros en 2012.
CAE UN 19% EL GASTO EN FIJO desde 2008
La mayor caída del gasto se produjo en los servicios de telefonía fija, con una reducción de 19%, hasta los 836 millones de euros, frente a los 1.038 millones de euros de 2008, seguido de la caída en televisión de pago, en donde los hogares españoles redujeron sus gastos en cuatro años un 5,4%, hasta los 293 millones de euros. Por su parte, el gasto en móvil experimento una caída del 0,7%, hasta los 1.387 millones de euros.
Por el contrario, los hogares españoles gastaron un 32% más en servicios de Internet, pasando de 484 millones de euros en 2008 a los 639 millones de euros en 2012.
Por servicio, el gasto medio mensual en telefonía móvil ha pasado de los 38,7 euros en 2008 a los 34,5 euros en 2012, lo que supone una caída de 4,2 euros, mientras que el de telefonía fija pasó de los 30,1 euros a los 23,4 euros, lo que representa una caída de 6,7 euros.
En el caso de la televisión de pago, el gasto medio por hogar pasó de los 34 euros en 2008 a los 29,2 euros en 2012, mientras que en Internet los hogares españoles gastaban 26,2 euros en 2008 frente a los 22,3 euros de 2012.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Telecom Italia vende su participación en su filial argentina al fondo Fintech por 715 millones
- Economía/Telecos.- Hispasat anuncia un retraso en el lanzamiento del satélite 'Amazonas 4A' "por ajustes de última hora"
- Economía/Telecos.- HP controla el 29,4% del mercado de ordenadores en el tercer trimestre
- Economía/Telecos.- Lenovo espera alcanzar una cuota de mercado de ordenadores del 15% en España el próximo año
- Economía/Telecos.- Orange lanza servicios 4G en Vigo con una inversión de 8,5 millones