MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) quiere que el Ministerio de Defensa ceda suelos "infrautilizados" a todos los ayuntamientos que los reclamen para destinarlos a la construcción de viviendas protegidas y otros "proyectos con finalidades sociales".
Con este motivo, la formación republicana, que comparte grupo parlamentario con IU e ICV, ha registrado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados y ante el Pleno de la Cámara, a la que tuvo acceso Europa Press.
En el texto de la iniciativa, ERC recuerda que el Ejecutivo puso en marcha en 2005 la primera fase de la "Operación Campamento", por la que Defensa enajenó nueve millones de metros cuadrados de suelo público en la Comunidad de Madrid, que se destinaron a la construcción de 7.000 viviendas protegidas.
NO SOLO EN MADRID.
En este sentido, ERC considera que esta iniciativa no puede restringirse a un única región, por lo que insta al Gobierno a fijar un plazo de seis meses para que las entidades locales de toda España hagan efectivas sus reclamaciones de suelo y edificios ubicados en su localidades y cuya titularidad esté en manos de Defensa.
Asimismo, incide en que el departamento que dirige Carme Chacón deberá acreditar, en el plazo de un mes desde que finalice el periodo de reclamaciones, que existen proyectos para dichas instalaciones, sin los cuales la enajenación se haría efectiva automáticamente.
Por último, insta al Ejecutivo a realizar todas las modificaciones legales o administrativas oportunas para establecer los canales adecuados para que los entes locales puedan solicitar al Ministerio cualquier espacio que "en un futuro" pueda encontrarse en esa misma situación de desuso.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- La crisis inmobiliaria duplica el descuento en el precio de salida de las subastas, según Atisreal
- Economía/Vivienda.- Aprobado en Murcia un nuevo decreto que permite calificar una vivienda libre como protegida
- Economía/Vivienda.- UGT replica a Solbes que el Gobierno debería tomar medidas para favorecer la demanda de viviendas
- Economía/Vivienda.- El Gobierno autoriza el gasto para cubrir la Renta Básica de Emancipación en próximos ejercicios
- Economía/Vivienda.- Cristina Thomas Hernández, nueva secretaria general técnica del Ministerio de Vivienda