MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Gobierno autorizó hoy al Ministerio de Vivienda a adquirir compromisos de gasto con cargo a próximos ejercicios para atender la demanda de la Renta Básica de Emancipación, así como los avales financieros y los préstamos para cubrir la fianza en los contratos del alquiler.
El Ejecutivo da así continuidad a estas ayudas destinadas a los jóvenes de entre 22 y 30 años, con unos ingresos brutos anuales inferiores a los 22.000 euros, que, según estimaciones del Gabinete dirigido por Beatriz Corredor, tendrán un coste de unos 436 millones de euros sólo en 2008.
Concretamente, la Renta Básica de Emancipación asegura a los beneficiarios 210 euros mensuales, así como un aval financiero durante un periodo de seis meses y un préstamo de 600 euros para cubrir la fianza.
Según los últimos datos conocidos, un total de 73.221 jóvenes que habían presentado la solicitud para conseguir la ayuda de 210 euros mensuales al término del primer trimestre del año.
Desde el Ministerio de Vivienda se asegura que se se están cumpliendo las previsiones iniciales, que apuntan a que unos 360.000 jóvenes se beneficiarán de esta ayuda directa al alquiler a lo largo del presente año.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Cerca de 14.000 jóvenes han percibido la Renta Básica de Emancipación, según Juventudes Socialistas
- Economía/Vivienda-Un total de 73.221 jóvenes han pedido ya la Renta de Emancipación y 1.400 la cobrarán a mitad de abril
- Economía/Vivienda.- Madrid concede 45 ayudas de la renta básica de emancipación y deniega otras 440
- Economía/Vivienda.- Chacón estima que el 97% de las solicitudes de la renta de emancipación se resolverán positivamente
- Economía/Vivienda.- El PP niega bloqueos por parte de la Comunidad de Madrid a la renta básica de emancipación