MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El sindicato UGT ha presentado este lunes la 'Iniciativa sindical para la ratificación de la Carta Social Europea (revisada) y el Protocolo de Reclamaciones Colectivas', con el objetivo de que España ratifique los documentos firmados en el año 2000, pero que aún no se han incorporado en el país.
Así lo han señalado el secretario de Participación Sindical e Institucional, Frederic Monell, y el responsable Confederal de Política Internacional del sindicato, Manuel Bonmati, que han afirmado que "estamos en una situación de crisis económica y social, con muchos problemas para los ciudadanos, y la carta y el protocolo son dos instrumentos que proporcionan la protección necesaria a estos ciudadanos".
Según Monell, la necesidad de ratificar estas normativas "no tiene mucha discusión desde el punto de vista político, más aún cuando existe un dictamen del Consejo de Estado del año 2000 que señalaba que no era necesario modificar la legislación para que se adoptasen en el país". Además, asegura que "responde a una necesidad social acuciante, por lo que esperamos su ratificación, porque no sería muy bueno pensar en un Gobierno que no se quiere homologar a los estándares europeos en materia de derechos humanos".
Por su parte, Bonmati ha señalado que estos documentos "son un instrumento muy importante para los trabajadores de todo el continente europeo en una situación de gran crisis económica y financiera que la Unión Europea no ha sabido contrarrestar, sino que ha agravado con sus políticas".
En este sentido, ha manifestado que la Confederación Europea de Sindicatos aprobó "por unanimidad, en la última reunión del Comité Ejecutivo, celebrada la semana pasada, dos documentos de vital importancia, uno el 'Manifiesto ante las elecciones al Parlamento Europeo' y el otro un plan de inversiones para Europa".
"Las políticas europeas alargan la agonía de la crisis, por lo que es necesario un plan de inversiones" de 250.000 millones anuales durante 10 años "que reactive la economía en todos los países y pueda fortalecer el tejido económico empresarial para reactivar también el empleo", ha concluido Bonmanti.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (Ampl.) La Seguridad Social gana 54.927 afiliados en octubre, su mejor dato en este mes desde 2007
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social gana 54.927 afiliados en octubre, su mejor dato en este mes desde 2007
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social destinó 1.338 millones a prestaciones de maternidad y paternidad hasta septiembre
- Economía/Laboral.- (Ampliación) La Seguridad Social registra un saldo positivo de 2.058 millones hasta septiembre
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social registra un saldo positivo de 2.058 millones hasta septiembre, un 16,5% menos