El secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha apostado por "rescatar lo rescatable" de Fagor Electrodomésticos, siempre que "tenga futuro" y por que la cooperativa "haga un esfuerzo" en la recolocación de los trabajadores en otras divisiones.
BILBAO, 11 (EUROPA PRESS)
En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, ha admitido que su Gobierno concedió ayudas para I+D a Fagor Electrodomésticos a través del programa Gauzatu, en el que participó la cooperativa "como participaron otras empresas de Euskadi", y que se dedicaron a inversiones.
"Lo que no es de recibo es que haya proyectos y fondos que son para inversiones y se dedique a pagar deuda o a pagar agujeros, que es lo que ha pasado últimamente", ha reprochado.
En su opinión, "eso no está bien", porque los Gobiernos no pueden "echar en agujeros" el "dinero público". "Lo que necesitamos son proyectos de viabilidad futura", ha defendido.
Preguntado por si Edesa puede ser viable en estos momentos, ha dicho desconocer "los datos", pero ha recordado que "el propio grupo (Mondragon) ha dicho que no lo es, desgraciadamente". "Cuando el propio grupo dice que una de sus divisiones no es viable, debemos de sospechar que no lo es", ha apuntado.
Además, ha advertido de que "un proyecto o una empresa no es viable porque se metan fondos públicos". "Puedes pagar una deuda, pero puedes empezar a tener deuda al día siguiente porque sigues sin tener mercado, negocios y ventas, y eso es lo que creo que no se hizo", ha argumentado.
RESCATAR LO RESCATABLE
Patxi López ha dicho no querer "criticar a nadie" en este asunto y ha considerado necesario que "todos" pongan "todo de su parte" para "rescatar lo rescatable y para asegurar la viabilidad de lo que tenga futuro".
Por otra parte, considera que el Grupo "deberá hacer un esfuerzo de recolocación de trabajadores, que para eso tiene otras divisiones". "Pero -ha puntualizado-, debemos de garantizar que aquello que se rescata tiene futuro, porque si no, no estaremos haciendo bien las cosas".