MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La mayor parte de los grupos de la oposición han presentado entre sus enmiendas parciales al proyecto de ley para la protección de los trabajadores a tiempo parcial que se dote de herramientas eficaces para luchar contra el uso fraudulento de las becas en las empresas para cubrir puestos de trabajo con bajas remuneraciones.
Se trata de una de las peticiones más solicitadas entre las 109 enmiendas parciales presentadas al texto, de las que 19 pertenecen al PP, con un carácter eminentemente técnico.
Del resto, el PSOE ha presentado 30 enmiendas, CiU e Izquierda Plural han formalizado 22, respectivamente, y UPyD, otras cuatro, al igual que BNG, y EAJ-PNV han presentado las dos restantes.
Otras de las demandas de los grupos se refieren a la posibilidad de que los trabajadores a tiempo parcial puedan acceder a una pensión mínima sin necesidad de haber cotizado durante 15 años, como los asalariados.
Asimismo, ante las medidas que incluye la ley referidas a la negociación colectiva, como el hecho de que en un mismo grupo empresarial sólo se abra una mesa negociadora en caso de expediente de regulación de empleo (ERE), la mayoría de los grupos señalan que ello limita el control jurisdiccional de estos procesos y reivindican el papel de los sindicatos en la negociación colectiva.
Por último, algunos de los grupos cargan contra el límite de 15 días establecido para los parados que deseen viajar al extranjero previa autorización de la entidad gestora, y abogan por establecer limites temporales más amplios y sin necesidad de autorización ante posibles casos de urgencia.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Adveo recorta un 28% el beneficio hasta septiembre, pero espera cerrar el año con un menor descenso
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Reyal Urbis vende el 'ABC Serrano' y la sede de Unedisa por 96,6 millones
- Economía/Empresas.- Colgate-Palmolive prevé suprimir 135 puestos de trabajo en Europa, 16 de ellos en España
- Economía/Empresas.- Disney gana 4.604 millones de euros en su ejercicio fiscal 2013, un 8% más
- Economía/Empresas.- Montebalito reduce un 93% sus 'números rojos' en el tercer trimestre, hasta 1,9 millones