Economía

Economía.- Arturo Fernández dice que no tiene deudas con el Congreso y que cumple "religiosamente" con pagos a Hacienda

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El presidente de los empresarios madrileños y vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, ha asegurado este jueves que su grupo empresarial, que gestiona los servicios de restauración del Congreso de los Diputados, no tiene cuentas pendientes con esta institución ni viceversa.

Así ha respondido tras conocer por los medios de comunicación que la Agencia Tributaria ha enviado sendas diligencias de embargo al Congreso y a los grupos parlamentarios que lo conforman para que retengan los pagos pendientes al grupo Cantoblanco, dada la deuda que esta empresa tiene pendiente con la Agencia Tributaria.

En declaraciones a Europa Press, el también presidente de la Cámara de Comercio de Madrid ha explicado, tras analizar la información, que la supuesta deuda se refiere a una sociedad de su grupo que "en su época" fue concesionaria de los servicios de restauración del Congreso, "pero que ahora no funciona ni tienen ningún tipo de negocio".

"El Congreso no puede retener nada porque no tenemos ninguna cuenta pendiente", ha dicho el presidente de CEIM, que también ha achacado lo ocurrido a un posible falta de actualización de los datos.

Fernández ha indicado que el Grupo Arturo Cantoblanco Restauración tiene un plan de pagos aplazado con Hacienda y con el resto de administraciones, "que cumple religiosamente", aunque ha señalado que desconoce --aunque están estudiándolo-- si la sociedad inoperativa mencionada antes está o no incluida en dicho concierto de pagos, pero que en todo caso "no tiene nada que ver con el Congreso actualmente".

"Llevamos 22 años en el Congreso de los Diputados y somos una empresa seria", ha dicho Arturo Fernández, que ha criticado que una empresa inglesa pueda hacerse con el cátering del Parlamento nacional. "Entiendo que el Congreso lo debe mantener no el Grupo Arturo, sino una compañía española, no una empresa que cotiza en la Bolsa de Londres", ha apostillado.

Por otro lado, el vicepresidente de la patronal española se ha mostrado "extrañado" por que un documento "confidencial" de Hacienda se haya hecho público, "algo contrario a la Ley de Protección de Datos". "Somos un grupo con 2.000 trabajadores que, a pesar de la crisis, hemos mantenido el empleo y no hemos hecho ningún ERE o ERTE", ha defendido.

Además, ha criticado que se mezcle este asunto con las próximas elecciones en CEIM, a las que recientemente el presidente de la Confederación de Comercio de Madrid (COCEM), Hilario Alfaro, se ha postulado. "Queda un medio año y los empresarios de Madrid elegirán a quien decidan", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky