Economía

Economía.- Hortalà (Bolsa de Barcelona) pide incentivos fiscales para impulsar el Mercado Alternativo de Renta Fija

BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Bolsa de Barcelona, Joan Hortalà, ha pedido este miércoles incentivos fiscales para animar a las pymes e inversores cualificados a utilizar el nuevo Mercado Alternativo de Renta Fija (Marf) como fuente de financiación e inversión, al menos "en las primeras fases" de este producto alternativo a la financiación bancaria.

En la presentación en el parqué de la capital catalana del Marf ante unos 160 asistentes, ha lanzado este llamamiento tanto al Gobierno central como a las comunidades autónomas, que actualmente ya ofrecen ventajas fiscales para el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), como pasa en Catalunya.

El presidente de la entidad gestora del Marf, la Asociación de Intermediarios de Activos Financieros (AIAF), Francisco de Oña, ha añadido que "quedan medidas a adoptar", si no llegan a ser incentivos fiscales, al menos condiciones que equiparen el Marf a otros productos parabancarios.

De Oña ha repasado que la utilización de instrumentos diferentes a la financiación bancaria es superior al 75% del total de financiación de las empresas en Estados Unidos, mientras que este porcentaje cae al 30% en la media de Europa y al 20% en España.

Ha defendido que el Marf es útil en un contexto actual de restricción del crédito, pero ha sostenido que tiene vocación de futuro, más allá de la coyuntura, para que las pymes españolas diversifiquen sus fuentes de financiación y avancen hacia la tendencia internacional.

Ha recordado que el nuevo Mercado Alternativo de Renta Fija cuenta con requerimientos para las pymes "menos exigentes y más flexibles" que el MAB --por ejemplo no hay limitación de tamaño de la empresa ni de importe de cada emisión--, que la elaboración y análisis de la documentación requerida puede mejorar la gestión de la empresa que acuda a este instrumento, y que su participación en el Marf también le da visibilidad.

El director general de Política Financiera, Tesoro y Seguros de la Generalitat de Catalunya, Jordi Òliva, ha incidido en la falta actual de financiación para las empresas, y ha afirmado que para el Govern "es importante que haya fuentes alternativas de liquidez para la financiación empresarial".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky