MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El sistema financiero español ha pasado una prueba de resistencia aplicada por el propio Banco de España que revela que las entidades españolas cuentan con un colchón de provisiones suficientes para hacer frente a un empeoramiento de la situación.
Así consta en el último 'Informe de Estabilidad Financiera" publicado este miércoles por el Banco de España realizado sobre 15 entidades financieras y que muestra una posición de solvencia en 2015 "bastante confortable a nivel agregado".
Así, en el peor escenario definido por el regulador, la capacidad de absorción de pérdidas supera a las pérdidas esperadas en 28.600 millones de euros.
Con ello, la ratio de capital en 2015 para el conjunto de entidades consideradas sería del 11,3% en el escenario base, del 10,8% en el escenario desfavorable y del 10,2% en el adverso.
No obstante, el Banco de España advierte de que metodología utilizada no permite estimar con precisión la posición prospectiva de solvencia de cada banco. No obstante, el análisis muestra que todas las entidades superarían con "holgura" los mínimos regulatorios, incluso en el escenario adverso.
El test pone de manifiesto que las pérdidas esperadas generadas en la cartera de crédito, así como en la de activos adjudicados, son crecientes con el empeoramiento del escenario. Es decir, a medida que el escenario macroeconómico se aleja del base y pivota hacia uno adverso de reducida probabilidad de ocurrencia, las pérdidas esperadas resultantes, aumentan.
Así, en el escenario base, las pérdidas esperadas de la cartera de crédito resultantes del ejercicio para el período 2013-2015 suponen un 7,6% del crédito total. Este porcentaje de pérdida esperada sería del 8,8% en el escenario desfavorable y ascendería al 9,7% en el adverso.
Cuando se añaden las pérdidas esperadas asociadas a los activos adjudicados, los porcentajes de pérdidas esperadas totales aumentan en todos los escenarios. Así, en el base, el porcentaje de pérdida total sería del 10,1%, en el desfavorable alcanzaría el 11,3% y en el adverso el 12,1%.
De este modo, el aumento de la pérdida esperada en el escenario desfavorable con respecto al base es del 12%, mientras que dicho aumento de la pérdida esperada es del 20,4% entre el base y el adverso.
(SERVIMEDIA)
06-NOV-13
GFM
Relacionados
- La banca española tendrá al menos 28.600 millones de capital extra en 2015
- La banca española podrá contabilizar como capital 28.000 millones
- La banca española podrá contabilizar como capital 28.000 millones
- El FMI considera completas las medidas de aumento de capital de la banca española
- El FMI pide a la banca española reforzar el capital sin dañar el crédito