Economía

El PP cree que Gobierno vasco está "desnortado" y demuestra "miedo" ante "el reto" de Fagor Electrodomésticos

Dice que, en vez de colocarse "al frente de la manifestación", es necesario ofrecer "seguridad y confianza"

BILBAO, 6 (EUROPA PRESS)

La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha censurado que el Gobierno vasco está "desnortado" e intenta "colocarse de perfil" ante la crisis en Fagor Electrodomésticos, en el que "está demostrando miedo". En este sentido, ha indicado que, en una situación que supone "un reto" para la economía vasca, desde la política no se debe "echar más leña al fuego", sino ofrecer "seguridad y confianza".

En una entrevista concedida a ETB, recogida por Europa Press, la dirigente del PP se ha mostrado convencida de que, si la Corporación Mondragón "ha sido capaz de crear lo que ha creado durante estos años" hasta convertirse en "una pieza fundamental" de la economía vasca, "seguro que estarán buscando las fórmulas para salir adelante".

Asimismo, ha asegurado que le "sorprende" la actitud del Gobierno vasco "de manera muy negativa" porque Mondragón está pasando "un momento complicado" y, desde la política, "no se puede añadir leña al fuego". "Esta actitud que está teniendo el Gobierno vasco de pedirle cuentas y decirle cuáles son las decisiones que tiene que tomar, me parece que no es el papel que tiene que tener un líder político, un lehendakari", ha añadido.

En su opinión, lo que debería hacerse es "dar seguridad y confianza" a un proyecto que es "tan importante y que va a seguir siendo importante" para la economía de Euskadi. A su entender, el Ejecutivo está "demostrando miedo" porque las cifras de personas que podrían perder su empleo "da vértigo". No obstante, ha advertido de que es "el mismo que están sintiendo los directivos de MCC, con esas cifras comen, cenan y seguramente que no duermen desde hace tiempo".

De este modo, ha acusado al Gobierno vasco de ponerse "al frente de la manifestación exigiéndole que saquen adelante el proyecto", al tiempo que el consejero de Economía, Ricardo Gatzagaetxebarria, dice que las previsiones de pérdida de empleo "van a subir porque van a incorporar a los del Grupo Mondragón".

Para Quiroga, en "un momento que, más que una crisis, es un reto" para la economía vasca, el PNV está "desnortado" e intenta "todo el tiempo" colocarse "de perfil, diciendo a mí esto que ni me toque, que yo no tengo nada que ver con esto".

A su entender, en vez de decir "lo mal que está el grupo", se debería expresar que "creemos en el Grupo Mondragón, que pueden salir adelante, que somos una sociedad que puede dar una oportunidad, que se vuelvan a reinventar y que generen empleo y que sean lo que siempre han sido: un referente de la economía vasca".

La dirigente del PP ha recordado que "los números" de Mondragón "avalan una trayectoria importantísima", sin la que "el progreso de Euskadi no se entendería", y ha agregado que, aunque ésta es la primera crisis "de la que nos hemos enterado, seguramente han pasado por miles de situaciones de estar en la cuerda floja y han salido adelante".

"Esta vez --ha apuntado-- la diferencia es que el Gobierno vasco no ha estado a altura de las circunstancias de este momento". En este sentido, ha recordado que en Francia Francois Hollande ha dicho que "Fagor tiene futuro", mientras el Ejecutivo autonómico está pidiendo a Mondragon que "arriesgue". "¿Me puede decir durante estos meses una sola medida arriesgada que haya tomado como Gobierno vasco? Ninguna", ha destacado.

NO HAY UNA POLÍTICA CLARA

Tras lamentar que "todo es un despropósito", ha denunciado que el lehendakari "no tiene una política económica clara". Según ha manifestado, el Gobierno vasco "tiene que mirar más allá, hacia a otros partidos políticos que le estamos ofreciendo la posibilidad de hacer un gran pacto, de mirar hacia delante, de dejarnos de tirarnos los trastos a la cabeza" sobre las ayudas que se concedieron. "Vamos a ser cómo somos capaces de aunar esfuerzos cada uno desde su responsabilidad", ha instado.

De este modo, ha insistido en que, en el actual momento, es precios tener "altura de miras" y dejar de "tener miedo". "¿No es el mismo riesgo que asumen todos los días las microempresas, las pymes..., todos los que están generando riqueza en el país Vasco? Ese riesgo lo tienen que asumir también este gobierno vasco. Y no le veo en esa clave", ha añadido.

En este sentido, ha censurado al PNV que "se ha creído que toda la red de empresas públicas que creo era realmente el empresariado vasco" y le ha animado al lehendakari a que "baje a la realidad de todos los emprendedores y empresas, que están en la cuerda floja y tienen que tomar decisiones arriesgada" todos los días. Según ha indicado, el Partido Popular está elaborando un documento que refleje "todas esas necesidades" y que trasladará a PNV y PSE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky