Economía

Economía.- Endesa recortará "todavía más" sus inversiones tras sufrir 868 millones de impacto regulatorio desde 2012

La compañía tiene confirmación "informal" de que el Gobierno liberará el crédito de 2.200 millones y confía en que no habrá déficit en 2013

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)recortará "todavía más" sus programas de inversión tras el impacto adicional asociado a la reforma energética anunciada en julio, que podría ascender a 275 millones solo en 2013 y que, sumado a las medidas ya adoptadas desde 2012, elevan a 868 millones el efecto adverso de la regulación sobre el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la compañía en los nueve primeros meses de este año.

Durante la conferencia con analistas de presentación de resultados, el consejo delegado de Endesa, Andrea Brentan aseguró que "los planes de reducción de inversión están en la actualidad bajo una revisión adicional". La compañía trabaja en "actuaciones para contrarrestar el difícil contexto regulatorio".

Las medidas adoptadas por el Gobierno en 2013 han supuesto 571 millones de los 868 millones de impacto negativo sobre el Ebitda de Endesa hasta septiembre. Sin embargo, el Ebitda de España y Portugal solo ha caído en 376 millones por la reducción de costes por 124 millones, la mejora de la hidraulicidad y el menor coste de las compras de energía.

De la reforma energética anunciada en julio, Endesa maneja aún estimaciones "preliminares", pero espera un impacto negativo de 275 millones en sus márgenes durante 2013, y de alrededor de 400 millones en 2014.

En todo caso, Brentan indicó que, tras las últimas emisiones realizadas por el Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE), ya han quedado "titulizados todos los déficit de tarifa" generados hasta el cierre de 2012, por lo que solo queda por determinar la financiación del eventual desajuste de 2013.

SIN DEFICIT EN 2013.

Sobre este aspecto, el directivo precisó que "no puede extrapolarse" la cifra de más de 4.500 millones de déficit de tarifa generado hasta agosto de este año, ya que es necesario incorporar el efecto de la reforma energética aprobada en julio y las diferentes partidas procedentes de los Presupuestos Generales del Estado, incluido el crédito extraordinario de 2.200 millones.

De hecho, aseguró que Endesa parte de la premisa de que "no habrá déficit de tarifa" en 2013 y que, de haberlo, será "residual". Además, dijo que el crédito extraordinario ya ha sido aprobado por el Parlamento y aparece en "documentos oficiales", al tiempo que Endesa ha confirmado su liberación en contactos "informales" con "distintas instancias".

Brentan consideró que se ha producido una "confusión y contradicción" entre las declaraciones sobre el déficit de tarifa de distintos miembros del Gobierno, y advirtió de que la principal "incertidumbre" tiene que ver con el recorte de más de 700 millones a los "subsidios" a las renovables en el segundo semestre del año.

IMPUESTOS EN CATALUÑA.

Sobre la posible aplicación de nuevos impuestos sobre la electricidad en Cataluña, el consejero delegado de Endesa recordó que la nueva legislación limita a las tarifas locales las subidas asociadas a estas decisiones.

Junto a esto, señaló que cualquier reforma del mercado mayorista de la electricidad, conocido como 'pool', debe ir encaminada a evitar que sigan dándose precios de cero durante varias horas. Esta circunstancia se debe a que "el 30, 40 ó 50% de los competidores reciben subsidios y compiten en otra pista", lo que "distorsiona" el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky