Economía

Zapatero podría tomar "nuevas medidas" frente a la desaceleración

El paquete de impulso económico aprobado en el primer Consejo de Ministros, por valor de 10.000 millones de euros, para hacer frente a la desaceleración económica podría no quedarse ahí. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado en el Foro Burgos de Economía y Empleo, celebrado el viernes, que "el Gobierno podría adoptar nuevas medidas" si la situación económica lo requiere.

Zapatero ha realizado este compromiso, sin entrar en detalles, después de realizar un discurso muy diferente al de hace apenas unas semanas. El jefe del Ejecutivo ha reconocido que "la desaceleración está siendo más intensa al empeorar, para todos, el contexto económico internacional" y que, además, "se está dejando sentir sus efectos en los datos de empleo y en el consumo de la familia".

Empeoramiento de las previsiones

Tras reconocer el empeoramiento de las previsiones de crecimiento económico realizadas (y corregidas) por el Gobierno ante el nuevo contexto, Zapatero dejó claro que "el Ejecutivo no está sólo para hacer previsiones, sino para tomar decisiones, sea cual sea el escenario".

Sin embargo, lanzó un mensaje de confianza "sobre el presente y el futuro" de la economía española, que aseguró saldrá airosa cuando mejore la situación internacional. Sus destinatarios fueron tres: trabajadores, familias y empresarios.

Una responsabilidad compartida

A estos últimos les ha dirigido un especial llamamiento. Primero, ha destacado la importancia de "un activo", la capacidad de llegar a acuerdos entre empresarios y sindicatos y ha instado a los agentes sociales a "continuar la senda de la responsabilidad compartida".

Acto seguido, Zapatero ha aprovechado su intervención para elogiar, una vez más, la fortaleza del tejido empresarial español, pero con matices en un mensaje poco habitual.

El jefe del Ejecutivo, acompañado del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha realizado un guiño especial a las grandes compañías españolas, llegando a enumerar a más de una veintena de empresas líderes en materias tan diversas como la concesión de infraestructuras, las telecomunicaciones, la banca, el textil, las energías renovables o la alimentación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky