Economía

Economía/Telecos.- La facturación de los call centers se estancará en 2013 y crecerá cerca de un 1,5% en 2014, según DBK

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La facturación de los call centers se estancará en el ejercicio 2013, con un volumen de negocio de unos 2.150 millones de euros, frente al crecimiento del 1,7% experimentado en 2012, y crecerá un 1,5% en el ejercicio 2014, según las previsiones de la filial de Informa D&B, DBK, incluidas en el estudio 'Sectores'.

De acuerdo con el estudio, en el ejercicio 2013 la facturación a clientes ubicados en el extranjero aumentará alrededor de un 12%, hasta 235 millones de euros, mientras que los ingresos procedentes de clientes localizados en España caerán en torno a un 1%.

En lo que respecta al pasado año, DBK ha indicado que el aumento de los ingresos procedentes de clientes ubicados en el extranjero compensó el efecto de la desfavorable coyuntura económica en España, de forma que la facturación sectorial se situó en 2.145 millones de euros, un 1,7% más que en 2011.

En concreto, la facturación procedente de clientes en el extranjero, ya sea realizada directamente desde plataformas en España o a través de centros fuera del territorio español, aumentó un 16,7% en 2012, hasta los 210 millones de euros. Por su parte, las ventas a clientes nacionales se mantuvieron estancadas, en los 1.953 millones de euros.

El sector se encuentra integrado por unas 75 empresas, que emplean a cerca de 97.000 trabajadores. DBK ha indicado que en los últimos año ha seguido cayendo el empleo en esta industria.

En cuanto a la oferta sectorial, las cinco primeras empresas sumaban conjuntamente en 2012 una cuota de mercado del 45%, en tanto que las diez primeras absorbían cerca de las dos terceras partes de la facturación agregada.

Por regiones, el informe revela una "notable" concentración de las plataformas telefónicas en las provincias de Madrid y Barcelona, donde se localiza el 43% de los centros propios de las principales empresas en España. En los últimos años ha aumentado "sensiblemente" la presencia de plataformas de empresas españolas en América Latina, especialmente en Colombia, Perú y Chile, ha destacado DBK.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky