MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El gasto de las empresas españolas en I+D ha pasado del 0,48% del PIB en 2001 al 0,7% en 2011, pero aún se encuentra por debajo de la media de la OCDE y de la UE-28, situadas en el 1,59% y el 1,20%, respectivamente, según datos de este organismo recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Por detrás de España, con un porcentaje de gasto empresarial en innovación inferior, sólo se encuentran tres países de la UE: Portugal (0,69%), Italia (0,68%) y Eslovaquia (0,25%).
Durante la década que va de 2001 a 2011, el gasto medio en I+D del sector empresarial de la OCDE ha crecido constantemente hasta llegar a un máximo del 1,63% sobre el PIB en 2008. A partir de ahí se ha reducido levemente hasta el 1,59% en 2011.
En estos diez años, el gasto de las empresas en innovación ha aumentado notablemente en Estonia, Corea, Eslovenia y China, pero ha caído en países como Canadá, Luxemburgo, Eslovaquia y Suecia.
Israel y Corea figuran en los dos primeros lugares, con cifras por encima del 3% del PIB. Finlandia es el país europeo mejor situado, con el 2,66%, seguido de Japón, con el 2,61%. En Suecia la intensidad empresarial en I+D ha bajado a un 2,34% en 2011, mientras que en Dinamarca ha aumentado al 2,09%.
Alemania, Estados Unidos y Austria logran colocarse entre los diez primeros, con un porcentaje ligeramente por debajo del 2% del PIB, mientras que Eslovenia, Estonia, Francia, China, Irlanda y Gran Bretaña están entre los veinte mejor clasificados.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los precios de producción industrial en la eurozona suben un 0,1% en septiembre
- Economía/Macro.- Bruselas rebaja al 0,5% la previsión de crecimiento para España en 2014 y sitúa el paro en el 26,4%
- Economía/Macro.- La Eurocámara comenzará hoy su examen de la actuación de la troika en los países rescatados
- Economía/Macro.- Bruselas publica hoy las previsiones económicas para España y la eurozona tras la salida de la recesión
- Economía/Macro.- El Gobierno dice que sólo queda por abordar el 10% del Plan Nacional de Reformas